
Novak Djokovic volvió a jugar el Australian Open después de su ausencia en 2022 tras ser deportado del país océanico por no vacunarse contra el COVID-19 y el regreso no pudo ser de una mejor manera. El tenista serbio conquistó su décimo título en la Rod Laver Arena y volverá a la cima del ranking mundial de la ATP desde la próxima semana.
Frente a la ausencia del joven tenista español Carlos Alcaraz, Nole aprovechó para sumar un nuevo título de Grand Slam, su número 22, y desde este lunes volverá a ser el número 1 del mundo en el tenis masculino.
La victoria sobre el griego Stéfanos Tsitsipás por 6-3, 7-6 y 7-6, le sirvió para igualar en la tabla de los máximos ganadores de grandes Abiertos a Rafael Nadal.
Es que con su conquista en el complejo ubicado Melbourne Park, el serbio igualó a la mejor raqueta española de la historia y ambos ocupan la primera posición de un ranking en la que ambos ya le sacaron dos títulos de ventaja a Roger Federer (20), que ya anunció su retiro de la actividad profesional en septiembre del año pasado.
Djokovic cuenta con un impactante palmarés en su carrera deportiva. A sus 35 años volvió a ganar en la Rod Laver Arena y lo hizo por ocasión número 28 de manera consecutiva -tenía el récord en su poder- frente a uno de los jóvenes tenistas de la nueva camada. Su historial marca que ganó 10 Abiertos de Australia (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023), siete veces en Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022), tres en el US Open (2011, 2015, 2018) y dos oportunidades triunfó en Roland Garros (2016 y 2021).
Entre otros de sus variadas marcas hay que subrayar que es el poseedor del récord de más semanas como número 1 del tenis (373), además de haber transformado en el único tenista en toda la Era Abierta en acabar la temporada como número 1 durante siete años: 2011, 2012, 2014, 2015, 2018, 2020 y 2021. Otro de los hitos de su gloriosa carrera marcan que es la única raqueta en toda la historia que ganó más de siete títulos en dos Grand Slams diferentes y el único en haberlo conseguido en dos superficies distintas: Abierto de Australia (10) y Wimbledon (7).