
El exjugador y exentrenador serbio Siniša Mihajlović falleció el viernes en un hospital de Roma tras 3 años de batallar contra la leucemia. Tenía 53 años, anunció su familia en un comunicado. Le sobreviven su esposa, madre, hermano, 5 hijos y una nieta.
“Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio”, señala en parte del comunicado.
Mihajlović tuvo una carrera profesional de 19 temporadas jugando para FK Vojvodina, Estrella Roja de Belgrado, A.S. Roma, U.C. Sampdoria, S.S. Lazio e Inter de Milán, ganando una Liga con la Vojvodina (1989); dos Ligas (1991 y 1992), una Copa de Europa (1991) y una Intercontinental (1991) con el Estrella Roja; una Liga (2000), dos Copas (2000 y 2004), una Supercopa de Italia (1998 y 2000), una Recopa (1999) y una Supercopa de Europa (1999) con la Lazio y una Liga (2006), dos Copas (2005 y 2006) y una Supercopa de Italia (2005) con el Inter, siendo su paso por la Lazio el más destacado, por su golpeo de tiro libre desde su perfil zurdo, siendo el máximo anotador de goles de tiro libre con 28 (empatado con Andrea Pirlo). En su carrera anotó 66 goles en 426 partidos profesionales, además de 63 juegos y 10 goles en la selección de Yugoslavia.
Como entrenador dirigió a Bologna, Catania, Fiorentina, Sampdoria, Milan, Torino y a la selección de Serbia, en 2019 regresó a Bologna, año en que fue diagnosticado con leucemia, y de la cual había estado en remisión hasta el año pasado cuando nuevamente la enfermedad volvió, y finalmente fue forzado a dejar su puesto para combatir la enfermedad que le arrebató la vida. Que descanse en paz.



