Aaron Judge parte como favorito para ganar el premio MVP.
Aaron Judge parte como favorito para ganar el premio MVP.

La MLB anunció a los finalistas para los premios de Novato del Año, Mánager del Año, Cy Young y Jugador Más Valioso (MVP), para ambas ligas.

El premio a Novato del Año de la Liga Americana será resuelto entre el jardinero dominicano Julio Rodríguez, favorito en la carrera tras 28 jonrones y 25 bases robadas (primero en la historia en alcanzar al menos 25 de ambas categorías). Además de 75 empujadas y el primer viaje a postemporada de sus Seattle Mariners desde 2001.
Adley Rutschman, receptor de los Baltimore Orioles bateó para .254 con 101 hits, 13 jonrones,42 carreras impulsadas y 70 carreras anotadas en 113 juegos en 2022, bateando 35 dobles, récord para un novato de los Orioles.
La tercia la completa Steven Kwan, jardinero de los Cleveland Guardians, bateó .298, 89 carreras anotadas, fue finalista al Guante de Oro y mostró una destacada paciencia en el plato.
Los Atlanta Braves tienen a 2 finalistas para Novato del Año de la Liga Nacional, en Spencer Strider, lanzador derecho con una marca de 11-5 y 202 ponches (marca del equipo para un novato) y efectividad de 2.67 en 31 juegos, 20 como abridor, y al jardinero Michael Harris II, que en 114 partidos bateó para .297, 19 cuadrangulares y 64 remolcadas; el tercer finalista es el primera base/tercera base/jardinero, Brendan Donovan que bateó .281, producto de 110 hits en 391 turnos, además de una sólida defensa.
Los finalistas para Mánager del Año de la Liga Americana son Terry Francona, piloto de los Cleveland Guardians, que a pesar de las bajas y contra las predicciones, ganaron la División Central de la Americana con 92 victorias, busca su tercer premio en su carrera.
Otro candidato es Scott Servais, de los Seattle Mariners, que guió a su equipo a su primer pase a postemporada desde 2001, y el tercer candidato es Brandon Hyde que llevó a 83 victorias a los Orioles, equipo en reconstrucción, sin una marca positiva desde 2015 y que posee la cuarta nómina más baja en la liga.
El Mánager del Año de la Liga Nacional será definido entre Dave Roberts, que guió a su equipo, Los Angeles Dodgers, a 111 victorias y su sexto título divisional en los 7 años bajo su mando, Roberts ya consiguió el galardón en 2016; Buck Showalter, en su regreso al banco, llevó a los Mets a su primera postemporada desde 2016, con las 101 victorias, aunque quedaron cortos de ganar la división, Showalter ganó el premio 3 veces, pero en la Liga Americana.
Brian Snitker completa la tercia, pues las 101 victorias de los Atlanta Braves, le hicieron vencer en la carrera a los Mets de Showalter (por criterio de desempate), Snitker ganó el premio en 2018.
Justin Verlander tras casi 2 años de ausencia tuvo una campaña de ensueño, pues en 28 salidas con los Astros de Houston, tuvo 18 victorias por sólo 4 derrotas,además de un WHIP de 0.83 y efectividad de 1.75, líder en las mayores en ambas categorías, y es el favorito para ganar su tercer premio Cy Young, por encima de Dylan Cease, de los Chicago White Sox, que tuvo 227 ponches, 2.20 de efectividad y 14 victorias, y de Alek Manoah, que tuvo marca de 16-7 y efectividad de 2.24 en 31 aperturas.
El Premio Cy Young de la Liga Nacional será resuelto entre el favorito, el dominicano Sandy Alcántara, que lideró la liga en entradas lanzadas con 228, además de 14 victorias por 9 derrotas y efectividad de 2.28, grandes números a pesar del poco apoyo ofensivo de los Miami Marlins, muy cerca en la carrera está el mexicano Julio Urias, que lideró la Liga Nacional en efectividad (2.16),además de una marca de 17-7, y solo sufrió 1 derrota tras el Juego de Estrellas, en un cierre de campaña fenomenal.
El tercer candidato es el zurdo de los Atlanta Braves, con 14-7 de marca, 170 ponches y 2.48 de efectividad además de su premio al Guante de Oro.
Aaron Judge, quien jugó el año pasado con los New York Yankees, parte como favorito para ganar el premio MVP de la Liga Americana, donde bateó para .311, y lideró las Grandes Ligas en bases totales (391), OPS (1.111), también empujó 131 carreras y conectó 62 jonrones, estableciendo nueva marca en el jóven circuito. Shohei Ohtani fenómeno japonés de Los Angeles Angels, es su principal rival, pues su campaña histórica lo hizo ser el primer jugador en dar al menos 30 jonrones (34), empujar 95 carreras, ganar 15 juegos y ponchar a más de 200 rivales (219), junto a una efectividad de 2.33, números con los que buscará repetir su premio MVP de 2021.
Yordan Álvarez, bateador designado de los Houston Astros, completa la tercia con sus 37 cuadrangulares, 97 remolcadas, promedio de .306, 95 anotadas, OPS de 1.029 y 68 extrabases.
Mientras que Paul Goldschimdt de los Cardenales de San Luis, con sus 35 cuadrangulares, 115 empujadas, 106 anotadas, 178 imparables, promedio de .317, OPS de .981, estando hasta el tope de la lista en estas estadísticas, lo hacen el favorito para por fin ganar el Premio a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, en quizás su mejor temporada a los 35 años, donde fue el más consistente de punta a punta; aventajando a su compañero Nolan Arenado, con 30 jonrones, 103 remolcadas y promedio de .293, además de su décimo Guante de Oro en igual número de campañas, y al dominicano Manny Machado, que bateó para .298, 32 jonrones, 102 empujadas, 100 anotadas, y sin duda el bastión que mantuvo a flote a los Padres de San Diego dentro de un turbulento año.
Los premios serán entregados el 14 de noviembre (Novato del Año), 15 (Mánager del Año), 16 (Cy Young) y 17 (MVP), a las 6 de la tarde hora del Este de los Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí