
Tras caer el out 27 del calendario regular, cumpliéndose los 162 partidos de la campaña, ya está definido el camino de postemporada de los 12 equipos clasificados, y la postemporada de las Grandes Ligas arrancarán este viernes con la Ronda de Comodines.
Los Rays de Tampa Bay, de los panameños Christian Bethancourt y Javy Guerra visitarán a los Guardianes de Cleveland, en un duelo que se anticipa será de picheo y pelota pequeña pero con advertencia de batazos explosivos de ambas partes, con bateadores del calibre de José Ramírez y Randy Aronzarena.
El primer partido se jugará a las 11 de la mañana y para el primer duelo están anunciado están pautados Shane McClanahan por los Rays y Shane Bieber por los Guardianes, en lo que se espera un duelo parejo en la loma de 2 estrellas jóvenes.
Los Filis de Filadelfia hacen su regreso a postemporada después de 11 años, de la mano de su as Zach Wheeler y los batazos de Bryce Harper y Kyle Schwarber, y visitarán a los Cardenales de San Luis, que han tenido una temporada histórica llena de marcas y hazañas, como la dulpa Adam Wainwright y Yadier Molina con marca histórica como batería.
Albert Pujols regresando para una última temporada donde alcanzó la marca de 700 cuadrangulares y tiene su mira puesta en ganar un campeonato en lo que junto a Molina será su último baile antes de ir a Cooperstown para 2028. Paul Goldschmidt y Nolan Arenado no son menos importantes y han tenido temporadas calibre MVP.
El primer partido dará inicio a la 1 pm hora de Panamá, Wheeler abrirá ante un lanzador a ser anunciado, que probablemente sea el zurdo Jordan Montgomery.
Si de sequías rotas se refiere, los Marineros de Seattle rompieron un ayuno de 21 años, volviendo a jugar en octubre gracias a un sólido picheo y apoyo con el madero de su talento ascendente Julio Rodríguez, quien regresa sano y su equipo promete dar pelea en Toronto ante los Azulejos, quizás el mejor equipo en bateo con cañoneros en toda su alineación, principalmente, Vladimir Guerrero Jr, Bo Bichette, Alejandro Kirk y George Springer, nombres de temer para el picheo marinero, que iniciará la serie con su flamante adquisición y recientemente renovado, el dominicano Luis Castillo, que enfrentará desde las 3 de la tarde. al mejor lanzador de los canadienses y de la temporada, Alek Manoah.
Finalmente a las 7 de la noche, los Padres de San Diego de Manny Machado y Juan Soto enfrentarán a los Mets de Nueva York que ganaron más de 100 juegos gracias a los batazos de Francisco Lindor y Pete Alonso, y la serpentina de Jacob deGrom y Max Scherzer, a pesar de haber perdido en el sprint final por su división ante los campeones Bravos de Atlanta, ganaron más de 100 juegos y son un rival a temer.
Yu Darvish será el abridor ante un lanzador por anunciar, que posiblemente sea, por días de descanso, deGrom, mientras Scherzer abriria el segundo.
Los Yankees de Nueva York, que confían en que no se les hayan acabado los cuadrangulares a Aaron Judge y con una rotación interesante, esperan al ganador de la llave entre Rays y Guardianes y el lanzador Gerrit Cole se perfila a abrir el primer partido el próximo martes.
Mientras que los Astros de Houston con la mejor marca de la Americana, un bateo poderoso liderado por José Altuve, Kyle Tucker y Yordan Álvarez, y sus lanzadores dominantes como Christian Javier, las salidas de calidad de Framber Valdez y un renacido Justin Verlander, candidato principal al Cy Young, su rival, será el ganador de la serie Marineros-Azulejos.
Por la Nacional, los Bravos de Atlanta, con un fenomenal cierre de campaña, batazos de Austin Riley, Dansby Swanson, Ronald Acuña y Matt Olson y una rotación de miedo aunque golpeada por la lesión de Spencer Strider, lucen para buscar refrendar su campeonato del año pasado, Max Fried probablemente será el primer lanzador y se enfrentarán al ganador de la serie Philles-Cardenales; y los Dodgers de Los Ángeles, sus 111 victorias y su alineación de ensueño que cuenta con nombres, por mencionar algunos, Mookie Betts, Freddie Freeman, Trea Turner, Clayton Kershaw, Julio Urías, Tony Gonsolin Evan Phillips, entre otros, recibirán la localía en todas sus series de postemporada y enfrentarán al ganador de la llave Padres-Mets, partiendo como gran favorito a campeonar este año.
Las Series de Comodines arrancan el viernes 7 y el primer equipo en ganar 2 encuentros clasifica a la Serie Divisional, de extenderse al máximo de 3 juegos estos se jugarán el domingo 9, las Series Divisonales inician el martes 11, gana el equipo que gane 3 juegos para llegar a Serie de Campeonato, programada a iniciar el 18 de octubre, serie a mejor de 7 juegos (pasa el primero en ganar 4 partidos), mismo formato para la Serie Mundial, que iniciará el 28 de octubre.