
Alejandro Kirk ha hecho historia de distintas maneras en la presente postemporada. El viernes en el Juego 1 de la Serie Mundial entre los Dodgers y los Azulejos en el Rogers Centre, el receptor mexicano de Toronto volvió a inscribir su nombre en los anales de Grandes Ligas entre sus compatriotas.
El grand slam de Addison Barger como emergente -el primero de su clase en la historia de la Serie Mundial- fue el punto culminante de un despiadado ataque de los Azulejos, que lograron cambiar la narrativa de lo que se decía sobre esta Serie.
“El béisbol es muy impredecible. Nunca sabes adónde te llevará ni qué va a pasar”, dijo Barger. “Así que mi mentalidad entonces era simplemente seguir el proceso y esperar que funcionara”.
Con Daulton Varsho empatando el encuentro con un jonrón al jardín central en la cuarta entrada, y Barger y Alejandro Kirk conectando profundo en la impresionante sexta, los Azulejos tomaron el control. Habían marcado la pauta desde el principio al obligar a Snell a realizar 29 lanzamientos en una primera entrada sin anotaciones, pero productiva, que fue un presagio de lo que vendría.
En la explosiva sexta entrada se dio el batazo de dos carreras de Kirk para ampliar el marcador a 11-2, convirtiendo el tablazo de dos carreras de Ohtani en la séptima en uno sin mayor importancia.
Kirk disparó un jonrón de 403 pies con un batazo de 102.3 millas por hora ante el zurdo de los Dodgers, Anthony Banda. De esa manera, el tijuanense se convirtió en el primer jugador nacido en México en dar un cuadrangular en la Serie Mundial. Fue el cuarto bambinazo de Kirk en la presente postemporada.
En el Juego 1 de la Serie Divisional ante los Yankees el 4 de octubre, Kirk se convirtió en el primer ligamayorista mexicano en conectar dos vuelacercas en postemporada, en una victoria de Toronto sobre Nueva York. Además, siendo el primer cátcher titular de su país en participar en un Clásico de Otoño, Kirk es ahora uno de siete jugadores de su país con imparables en dicho evento, desde que Roberto “Beto” Ávila dio el primero por Cleveland contra los Gigantes en la Serie Mundial de 1954. Los otros mexicanos que han conectado de hit en la gran final de MLB son Karim García, Benjamín Gil, Erubiel Durazo, Aurelio Rodríguez y Jorge Orta.
En la victoria de los Azulejos este viernes por 11-4, Kirk bateó de 3-3 con una base por bolas, su cuadrangular, dos carreras empujadas y tres anotadas.



