En el séptimo episodio de la derrota de los Rays por 4-3 la noche del martes, el dominicano Junior Caminero conectó una recta del relevista de los Angelinos, Ben Joyce, por encima de la barda del jardín derecho. Disminuyó la velocidad y movió la cabeza mientras completaba su recorrido por las bases, mirando al cielo y golpeándose suavemente el pecho dos veces al cruzar el plato.

En un día emotivo para toda la República Dominicana, fue difícil para Caminero contener las lágrimas.

Todo el día del joven de 21 años había estado consumido por las noticias del colapso del techo en el club nocturno Jet Set en Santo Domingo, la capital dominicana y ciudad natal de Caminero, una tragedia que según los informes ha dejado cientos de muertos y heridos.

“Estábamos hablando de eso antes del juego, y yo quería darlo por ellos”, expresó Caminero. “Fue difícil para mí no llorar cuando di el jonrón, porque fue muy emotivo. Pero gracias a Dios, pude hacerlo y se lo dediqué a R.D.”.

El incidente golpeó duramente al mundo del béisbol, ya que el relevista de muchos años Octavio Dotel, el exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco y Nelsy Cruz, hermana de Nelson Cruz, estuvieron entre los que fallecieron en la tragedia la madrugada del martes. Los Rays guardaron un momento de silencio para honrar a las víctimas antes del partido del martes.

“Major League Baseball está profundamente entristecida por los fallecimientos de Octavio Dotel, Tony Blanco, Nelsy Cruz y todas las víctimas de la tragedia de anoche en Santo Domingo”, dijo el Comisionado Rob Manfred en un comunicado el martes. “Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y amigos de todos los afectados y a nuestro colega Nelson y toda su familia. La conexión entre el béisbol y la República Dominicana es profunda, y estamos pensando en todos los jugadores y aficionados dominicanos en todo el juego hoy”.

Y fue personal para Caminero, el joven y estelar tercera base de los Rays. Su familia vive a unos 10 minutos del Jet Set, un club nocturno y sala de conciertos. Y él estuvo allí hace poco más de dos meses, un día después de que su jonrón de la ventaja ayudara a los Leones del Escogido a asegurar el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana el 28 de enero.

Caminero dijo que el dueño del Escogido alquiló el Jet Set para que todo el equipo y sus familias celebraran su dramática victoria en la serie final. Parado frente a su casillero la tarde del miércoles, no pudo evitar pensar en cómo había más gente en el edificio ese día de celebración que la noche del lunes.

“Significa mucho para mí. Como ustedes saben, cuando ganamos el campeonato, allí fue donde fuimos a celebrar nuestra victoria”, dijo Caminero. “Me recuerda estar allí con mi familia, y todo lo que pienso es como, ‘¿Y si yo hubiera estado allí cuando eso pasó?’

“Es algo muy triste, y es un lugar muy especial para mí también”.

Caminero planeaba rendir homenaje a los fallecidos en la tragedia de una manera especial durante el partido del miércoles por la noche contra los Angelinos en el George M. Steinbrenner Field. En lugar de usar su música habitual de entrada al bate, Caminero decidió caminar hacia el plato acompañado por una canción del cantante de merengue dominicano Rubby Pérez, quien falleció cuando el techo colapsó durante su concierto en el Jet Set.

Caminero eligió la canción “Volveré”, y su compañero dominicano Christopher Morel cambió su canción de entrada a “Sobreviviré” de Pérez.

Caminero dijo que habló con su abuela el martes e informó que no conocía a nadie “tan cercano” que hubiera fallecido en la tragedia. Preguntado por su familia, Caminero dijo, “Están bien, pero están tristes”.

“Todo el mundo está triste, ¿sabes?”, añadió. “Y yo también estoy triste”.

Caminero también tenía una lazo con Dotel, el popular relevista que lanzó para 13 equipos en las Mayores. Hablaron durante la electrizante actuación de Caminero en los playoffs de la LIDOM, y Caminero dijo que le ofreció “muchos consejos”.

“Es algo muy triste”, dijo. “Ojalá todos se apoyen ahora y salgan adelante juntos, porque en R.D., todo el mundo es como parte de tu familia”.

Caminero no fue el único Ray devastado por el incidente. Morel y el relevista Edwin Uceta también son de la República Dominicana. El coach de la banca Rodney Linares vive allí en la temporada muerta, y el coordinador de campo de Grandes Ligas, Tomás Francisco, es de la ciudad de Santiago.

“Sientes [empatía] por todas las familias y personas que están impactadas allá ahora mismo”, dijo el manager de los Rays, Kevin Cash. “Sigues recibiendo las actualizaciones de las historias y hablando con Mo [Morel], con Rodney, con Tomás, con Junior, mucha de nuestra gente que tiene fuertes lazos con R.D… es trágico. Y sientes [empatía] por el país y por las muchas personas afectadas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí