
Panamá venció 4-3 a Cuba en la final del Premundial de Fútbol Sala de Concacaf, conquistando su primer su primer título, y escribiendo una nueva página dorada en la historia del balompié a pesar de la falta de infraestructura para el deporte.
El partido inició nivelado, hasta que de a poco Panamá estableció su dominio con su manejo de balón, a 6:17 del final de la primera mitad Ruman Milord puso el primero, aprovechando que Alfonso Maquensi robó un balón en media cancha, pasó a Milord y este remató y de zurda superó al portero rival.
Milord lo tuvo a falta de 3 minutos, pero su remate dio en el poste y de allí vino un ataque incesante de Panamá buscando el segundo tanto. Pero Iduan Martinez a 58 segundos del final de la primera parte puso el 1-1 aprovechando una mala entrega de la defensa.
A los 17 segundos del arranque de la segunda mitad Maquensi desvió un pase en profundidad, pero la pelota ingresó a su marco para un autogol y 2-1.
Un minuto después Aquiles Campos empató todo de nuevo con un derechazo potente para el 2-2.
Claudio Goodridge puso el tercero aprovechando una mala salida para poner arriba a Panamá 3-2 a falta de 15 minutos.
El portero Jaime Peñaloza tuvo distintas intervenciones para mantener la ventaja nacional y tras un parpadeo de la defensa caribeña, Goodridge robó un balón y puso el cuarto tanto panameño a 5:45 del final.
A 3:21 Martínez descontó para el 4-3 y poner un final dramático, pero desperdició 2 oportunidades solo frente al arco y Peñaloza tuvo 2 atajadas claves en los últimos segundos para asegurar la victoria histórica panameña.
Este es el primer título de Panamá en la disciplina, y es el segundo en Concacaf a nivel de mayores para la selección panameña, tras el Campeonato de Fútbol Playa en 2019.
Mientras que por Cuba, sigue sin poder ganar el título y suma ya 5 finales perdidas. El podio lo completa Guatemala que a primera hora goleó 3-0 a Costa Rica para llevarse el bronce.
En la premiación, Panamá se llevó el galardón por el Juego Limpio, el Premio a Mejor Portero, que fue para Peñaloza, con sus atajadas claves, el Mejor Jugador Joven fue el portero cubano Kevin Rueda, quien a sus 21 años fue pieza clave para los caribeños a lo largo del torneo, y la Bota de Oro fue para Marvin Sandoval de Guatemala, goleador del torneo con 7 tantos.
El Balón de Oro fue para Alfonso Maquensi por su rendimiento a lo largo del torneo, sus 3 goles, múltiples asistencias y ser la pieza clave en la generación de juego de Panamá le valieron el galardón.
Precisamente, Maquensi también fue parte de la conquista en el Fútbol Playa, en el campeonato de 2019, en donde también fue nombrado Mejor Jugador del certamen.



