
La tenista rumana Simona Halep regresará a las acciones del tenis, ya que este martes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), redujo una suspensión por uso de sustancias prohibidas, de 4 años a 9 meses.
Halep, de 32 años, dio positivo a roxadustat, un estimulante que está prohibido, en agosto de 2022 tras el US Open, anunciado por la jugadora en octubre de ese año y la Unidad de Integridad del Tenis (ITIA) le impusiera un castigo de cuatro años.
La tenista dijo que la sustancia llegó a su organismo por un suplemento contaminado y siempre defendió su inocencia, apelando la suspensión, pero en septiembre esta fue ratificada, por lo que la rumana apeló ante el TAS, como última instancia para reducir la duración de su suspensión.
“El jurado del TAS determinó por unanimidad que el periodo de inelegibilidad de cuatro años impuesto por la ITF debe reducirse a un periodo de inelegibilidad de nueve meses a partir del 7 de octubre de 2022, periodo que expiró el 6 de julio de 2023”, indicó el TAS en su declaración, por lo que al cumplirse el periodo de sanción, la jugadora puede ser reinstalada por los organismos del llamado “deporte blanco”.
También la ITIA deberá pagar una indemnización a Halep de 20 mil francos suizos (20 mil 800 euros) por gastos legales.
En su carrera profesional, iniciada en 2006, Halep ha ganado 2 torneos Grand Slam, el Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019, su récord en individuales es de 579-238, ha ganado 24 títulos y fue clasificada como la número 1 del mundo desde el 9 de octubre de 2017 hasta el 28 de enero de 2018 (16 semanas) en la lista de la WTA.