
Panamá, representada por los Federales de Chiriquí, tuvo exitoso debut al imponerse 7-3 a Curazao (Curacao Suns), en el primer partido de la segunda jornada de la Serie del Caribe Miami 2024, disputado en el LoanDepor Park.
La victoria de los Federales se apoyo en la ofensiva de Iván Herrera y Ricardo Céspedes, quienes impulsaron cinco carreras entre ambos.
El juego lo ganó Ronald Ramírez en rol de relvo, mientras que cargó J. Sulabarán cargó con la derrota.
El cuerpo de lanzadores canalero, en los primeros cuatro episodios hizo su trabajo en mantener a raya a los recios bateadores curazareños y luego los relevistas no le permitieron más libertades a sus contrarios.
Los triunfadores pegaron 11 indiscutibles, entretanto, que Curazao se fueron con siete.
El ataque de los Federales lo encabezó Herrera que bateó de 4-3 (Un cuadrangular) con tres vueltas producidas, seguido de Céspedes que se fue de 4-2 con dos carreras empujadas.
Por Curazao, el mejor lo fue Balenteín que conectó de 3-3, incluyendo un jonrón y una producida,
En el tercero episodio, Herrera pegó un hit que remolcó a Santos desde la segunda con la primera vuelta de Panamá.
Curazao empató las acciones en el cuarto inning cuando Schoop la llevó al plato a Rifaela con elevado de sacrificio, que se había embazado por bases por bolas.
Después de Panamá haber hecho una carrera en el tercero y en quinto, hicieron tres más en el sexto con el siguiente movimiento: Tejada fue golpeado por el lanzador, igualmente J. Camargo, Arnaez pegó doble remolcador, Santos falló con rodado a tercera, Ricardo Céspedes pegó hit que remolcó dos anotaciones.
La novena de los Federales de Chiriquí, representantes de la Panamá, hicieron una vuelta en el tercero, otra en el quinto, tres más en el sexto acto, una la séptima y otra en el octavo.
Mientras que Curazao hizo sus vueltas una en el cuarto acto, otra en el sexto, gracias a soberbio jonrón de Balentein. Y otra en el noveno remolcada por Schoop con un doblete que remolcó a Profar.
Por Curazo lanzó Sulbarán, quien trabajó en cuatro entradas, permitió tres hits, dos carreras, una bases por bolas, dos ponche.
En tanto que por Panamá, subió a la loma, Harold Araúz, quien laboró en cuatro entradas, permitió cuatro hits, permitió una carrera, otorgó cuatro boletos, y ponchó a dos. También trabajaron en el montículo Fernando Pérez, (1.1), Ronald Ramírez (0.2), Abdiel Saldaña (1.0)