
Carlos Alcaraz ya está de nuevo en la final del Mutua Madrid Open después de derrotar al croata Borna Coric por 6-4 y 6-3 en un partido que empezó con mucha intensidad, que tuvo un primer set impresionante que duró más de una hora, con duros intercambios y mucho desgaste. Se lo llevó el español y después ya dominó la situación a su antojo.
Celebró por tanto Alcaraz los 20 años por todo lo alto. El murciano deja atrás la adolescencia con un currículum impresionante… Y lo que le queda. Coric le plantó mucha pelea con su gran revés e incluso entrando en el juego de las dejadas y ganándole algunas. Pero es complicadísimo mantener el ritmo todo el rato. El primer parcial se decidió por detalles. Carlos sólo se despistó un momento en el segundo set, cuando ya tenía la rotura a favor y sufrió él una, la única. Pero lo arregló rápidamente. Está sacando bien el español, su derecha vuela, le da un efecto endiablado o la golpea con violencia; defiende cuando no puede dominar… Domina todas las facetas del juego Alcaraz.
En la Caja Mágica, Alcaraz, actual N°2 del mundo, con un Grand Slam (US Open 2022) y siendo el N°1 del mundo más joven de la historia en su currículum, ahora quedó más cerca de volver a desplazar al serbio Novak Djokovic, actual N°1 del ranking ATP gracias a su éxito sobre el croata Borna Coric en semifinal.
Alcaraz se puso a una victoria de retener la corona en Madrid. El español pasó a su final N°13 y buscará su 10° título, el domingo, que sería su cuarta corona de categoría Masters 1000. Para eso, continúa su racha ganadora en 2023, en la que ya ganó 28 de los 30 partidos disputados.
Con marca 28-2 en el año, el joven español derrotó este viernes a Coric, en un partido irregular, que lo empezó muy tenso, no suelto que lo venía haciendo. De esa manera, ya acumula 24 victorias sin ceder un set en 2023 y ganó 20 de sus últimos 21 encuentros solo dos parciales.
Campeón en Buenos Aires, Indian Wells y Barcelona, en ese orden, además Alcaraz perdió la final de Río de Janeiro, ante el británico Cameron Norrie, y en semifinal de Miami, frente al italiano Jannik Sinner, en ambos casos en tres sets.
Alcaraz ganó entonces 24 partidos esta temporada sin perder un set y sólo cedió un capítulo contra el serbio Laslo Djere, en su debut en Buenos Aires -fue su primer choque del año-, ante el italiano Fabio Fognini en la segunda ronda de Río y frente al chileno Nicolás Jarry en semi en Brasil, y la última fue en su arranque en Madrid contra el finlandés Emil Ruusuvuori. La particularidad es que en los tres casos más recientes empezó cediendo el primer set y luego se impuso en tres.
Así, el español sigue en ganador justo en el año de reconfirmar el gran salto de calidad dado en 2022, metido en la elite, con título de Grand Slam y dos M1000. Por eso, continúa muy firme.



