
Cuando el venezolano Miguel Rojas fue cambiado de vuelta a los Dodgers desde los Marlins en enero del 2023, su rol cambió drásticamente.
El oriundo de Los Teques pasó de ser un campocorto de todos los días a un utility para un equipo contendiente, que un año más tarde ganaría la Serie Mundial y en el 2025 está a un paso de regresar al Clásico de Otoño nuevamente.
Pero aun con la mira puesta en un nuevo título, Rojas ya piensa en su vida después de colgar los ganchos como jugador activo. Y es que la transformación de rol le ha abierto la perspectiva en estos años.
Además de haberse convertido en uno de los mejores utilities de la liga, siendo finalista al Guante de Oro en ese puesto en el 2025, luego de sumar seis Outs por Encima del Promedio, ubicándose en el percentil 91 de MLB defendiendo las cuatro posiciones del cuadro interior – haciendo incluso cuatro presentaciones como lanzador – Rojas le ha aportado mucho más a los Dodgers.
Ha llevado a Mookie Betts de la mano en su cambio de posición de jardinero a torpedero. Ayudando a diario a la superestrella en su adaptación, Rojas ve con orgullo que Betts también haya sido nominado como finalista al Guante de Oro en las paradas cortas.
“Le mandé un mensaje en la mañana a Mookie con la lista y le dije que estaba mucho más feliz por él que por ver mi propio nombre ahí”, reveló Rojas. “Me hace más feliz ver tu nombre ahí y me enorgullece mucho ser parte del proceso… Espero que ambos podamos ganarlo’”.
El venezolano de 36 años descubrió que tiene facilidad para esto. Es por eso que está pensando seriamente iniciar una carrera como manager una vez termine su carrera como jugador activo.
“Una de las razones por las cuales he pensado en dejar mi carrera como pelotero activo es porque pienso hacer algo después del béisbol. Quiero de verdad mantenerme en el terreno”, explicó. “No quiero tomar tiempo libre fuera de eso y por eso este año, en mi agencia libre, lo voy a afrontar de esa manera. Voy a explicarle a la organización lo que quiero hacer después del béisbol y espero poder tener una posición… para poder darle mi conocimiento a la siguiente generación”.
Pero incluso antes de eso, ya Rojas ha empezado a hacer movidas fuera del béisbol, específicamente en Venezuela, en donde dice haber sido parte de la construcción del roster de los Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, después de haber anunciado su retiro como jugador.
“En Venezuela no voy a jugar más… ayudo a la organización desde otra capacidad”, explicó. “Ese roster construido que ven ahí [de los Tiburones], yo también fui parte de eso y me siento contento porque es una de las cosas que me motivan más para lo que viene adelante”.
Entonces, ¿veremos en unos años a Miguel Rojas convertirse en manager en la Gran Carpa, uniéndose a un grupo de venezolanos que hasta ahora conforman Oswaldo Guillén, Alfredo Pedrique, Miguel Cairo y Carlos Mendoza?
“Sí, obviamente”, respondió. “El resultado final sería ser manager de Grandes Ligas, pero no sabemos si la oportunidad va a estar ahí. No me quiero adelantar mucho a ese suceso, pero espero que pueda pasar en algún momento”.
Por ahora, la meta es ganar su segunda Serie Mundial consecutiva con los Dodgers, pero en perspectiva, puede que la movida de Miami a Los Ángeles haya significado más que los títulos, sino el inicio de la construcción de un nuevo dirigente del béisbol.