
En cada una de las últimas tres temporadas regulares, exactamente 17 lanzadores hicieron al menos una apertura para los Dodgers.
Esto subraya algo que todos sabemos: nunca se tiene demasiado pitcheo porque el pitcheo puede ser frágil. Incluso si tienes la nómina más alta de la liga.
Pero este año es diferente de los dos anteriores en un aspecto crucial: los abridores estelares de Los Ángeles — los cuatro lanzadores que el club imaginó liderando el camino hacia un segundo título consecutivo de Serie Mundial— están todos sanos este octubre.
En este momento en el 2023, los Dodgers no contaban con el mexicano Julio Urías, Walker Buehler y Dustin May. Fueron barridos por los Diamondbacks en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
En el 2024, los Dodgers no contaban con Tyler Glasnow y Gavin Stone, quienes se combinaron para hacer alrededor de un tercio de las aperturas de temporada regular del club. Los Ángeles obtuvo solo 20 entradas de sus abridores en cinco juegos en la Serie Mundial, pero con bateo oportuno y algunos errores de los Yankees, salieron victoriosos.
Esta postemporada, la rotación de los Dodgers ha hecho algo que no veíamos en más de tres décadas.
Blake Snell, Yoshinobu, Yamamoto, Glasnow y Shohei Ohtani se combinaron para tirar 28.2 innings en una barrida de cuatro juegos de la SCLN sobre los Cerveceros. Antes de eso, ningún equipo que jugó una Serie de Campeonato de cuatro juegos había contado con tantas entradas cubiertas por sus abridores desde los Atléticos de 1990 (29.1 episodios).
En la época actual del béisbol, en la que la carga de trabajo de los abridores ha disminuido constantemente (particularmente en los playoffs), esa es una hazaña considerable.
¿Por qué la marcada diferencia este otoño? Los Dodgers jugaron el “juego largo” con sus ases, tres de los cuales se perdieron una parte significativa de la temporada regular debido a lesiones.
Con Ohtani recuperándose de una cirugía en el codo, el club llevó lentamente el regreso de la superestrella al montículo para asegurarse de que estuviera listo, y luego procedió a aumentar su conteo de pitcheos lentamente después de su debut de la campaña el 16 de junio.
Snell, la gran firma de la temporada baja de los Dodgers, experimentó una inflamación en el hombro izquierdo después de solo dos aperturas. El dos veces ganador del Cy Young no subió al montículo en un juego de Grandes Ligas durante los siguientes cuatro meses.
Glasnow se perdió más de dos meses con una inflamación en el hombro derecho.
Como resultado, fuera de las 173.2 entradas lanzadas por Yamamoto, lo máximo que lanzó cualquiera de los abridores de playoffs de L.A. durante la ronda regular fueron las 90.1 entradas de Glasnow. Snell tiró 61.1 y Ohtani 47.0.
En resumen: los brazos están frescos.
Parece que después de múltiples postemporadas en las que sus estrellas de la rotación no estaban disponibles en octubre, los Dodgers acertaron con la sincronización esta vez.
¿El resultado? Un récord de 9-1 y una efectividad de la rotación de 1.40 en estos playoffs. Los oponentes están bateando solo .132 contra los abridores de los Dodgers, que se han combinado para 64.1 entradas, 12 innings más que el equipo en segundo lugar en esa categoría, los Marineros.
Aquí hay un desglose de cómo progresó el año para cada uno de los abridores de postemporada de los californianos, lo que llevó a su actuación dominante en octubre:
Yoshinobu Yamamoto
Temporada regular: 30 JI, 173.2 IP, EFE de 2.49, 201 K, 59 BB
Postemporada: 3 JI, 19.2 IP, EFE de 1.83, 18 K, 4 BB
Yamamoto demostró ser el más duradero de los abridores de los Dodgers este año, haciendo 30 aperturas después de estar limitado a 18 en su campaña de novato del 2024. Y fue excelente, ayudando a cargar la rotación de los Dodgers mientras otras estrellas estaban al margen. Terminó la ronda regular 2025 con una EFE+ de 167 (67% mejor que el promedio de la liga) y obtuvo su primera selección al Juego de Estrellas.
Y ha continuado eso en los playoffs, lanzando el primer juego completo en postemporada desde Justin Verlander de los Astros en la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2017.
Blake Snell
Temporada regular: 11 JI, 61.1 IP, EFE de 2.35, 72 K, 26 BB
Postemporada: 3 JI, 21 IP, EFE de 0.86, 28 K, 5 BB
Al igual que con Glasnow, los Dodgers sabían cuando firmaron a Snell que estarían recibiendo a uno de los brazos élite del juego, pero también que tiene un historial sustancial de lesiones. Un problema en el hombro izquierdo lo limitó a 11 juegos en la temporada regular, pero los Dodgers no lo apresuraron a volver y ha sido casi imbatible en los playoffs.
Snell, que llegó a esta postemporada sin haber lanzado más de 5.2 entradas en cualquiera de sus 10 salidas de playoffs, ha lanzado al menos seis en cada uno de sus tres juegos este mes, lo que incluye una joya de ocho entradas en la que cedió solo un hit, ponchó a 10 y no dio boletos contra los Cerveceros en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Será el abridor del Juego 1 nuevamente cuando la Serie Mundial comience la noche del viernes en el Rogers Centre.
Shohei Ohtani
Temporada regular: 14 JI, 47 IP, EFE de 2.87, 62 K, 9 BB
Postemporada: 2 JI, 12 IP, EFE de 2.25, 19 K, 4 BB
El tan esperado debut de Ohtani como pitcher en postemporada finalmente llegó, y en sus primeras dos salidas de los playoffs, fue bien dominante, fuera de una segunda entrada de tres carreras en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Filis de Filadelfia. En los otros 11 innings que ha lanzado este octubre, no ha permitido carreras y solo le han dado tres hits.
Ah, y en el juego en el que hizo su segunda apertura de los playoffs, pudo haber tenido la mejor actuación individual de un solo jugador en la historia de la postemporada, o incluso en la historia del béisbol. En el Juego 4 de la SCLN contra Milwaukee, Ohtani no sólo lanzó seis entradas en blanco con 10 ponches, sino que también conectó tres jonrones como bateador, incluyendo uno que abandonó completamente el Dodger Stadium.
Ohtani es el primer jugador en ponchar a 10 en el montículo y conectar tres cuadrangulares en el plato en el mismo juego, de temporada regular o postemporada.
La mejor habilidad es la disponibilidad
Los Dodgers no se acercaron a las 104 victorias que se proyectaron antes de comenzar la temporada. De hecho, ganaron la segunda menor cantidad de juegos en una campaña completa desde el primer año de Dave Roberts como manager en 2016 (93).
Pero al final, eso no importó. Los Ángeles está teniendo posiblemente su mejor actuación en postemporada durante la era Roberts gracias en gran parte a su fenomenal rotación, y están a cuatro victorias de convertirse en el primer equipo en este siglo en ganar la Serie Mundial en años seguidos.
A diferencia de octubres pasados recientes, los Dodgers pueden estar seguros de que, con cuatro victorias más por conseguir, tienen a sus cuatro mejores lanzadores listos para subirse a la lomita.



