Inicio FÚTBOL INTERNACIONAL Barcelona pierde a su cerebro y Casadó parece ser la opción inmediata...

Barcelona pierde a su cerebro y Casadó parece ser la opción inmediata de Flick

Barcelona no sólo sufrió una dura derrota en el Clásico ante el Real Madrid en el Bernabéu: también padeció la lesión de Pedri, quizá la más temida en el entorno blaugrana.

Con la baja del canario, todas las figuras del equipo han pasado por la enfermería esta temporada: Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski, Gavi, Dani Olmo, Fermín López e incluso los arqueros Joan García y Ter Stegen. En medio de tanta crisis, Pedri se mantenía como el cerebro y la brújula del mediocampo, hasta que ocurrió lo inevitable: una rotura en el bíceps femoral de su pierna izquierda que lo dejará fuera por más de un mes.

Hansi Flick sabe que hay un futbolista sin reemplazo posible, y ese es Pedri. Su sustituto natural era Gavi, pero la larga lesión del sevillano obligó al técnico alemán a sobreexplotar a Pedri en minutos y funciones. La nueva baja deja al Barça ante un rompecabezas complicado en la zona media.

Por si fuera poco, Andreas Christensen, quien también puede jugar como mediocentro, también está lesionado, dejando aún menos alternativas sobre la mesa.

“Pedri es especial. Es un gran jugador…Es un jugador muy importante. Cuando está en el campo está en todas partes. Nos da control del balón y sabe dónde tiene que estar”, destacó Hansi Flick antes de conocer su lesión.

Alternativas de Flick sin Pedri

Marc Casadó aparece como la opción más inmediata. El mediocentro de la cantera, que estuvo cerca de salir en el último mercado, apunta a ser titular junto a Frenkie de Jong y Fermín López. Mientras que Dani Olmo regresa de otra lesión dispuesto a pelea por la titularidad de la mediapunta.

Otra posibilidad es que De Jong asuma el rol de creador principal, con Casadó como ancla defensiva.

Pero también podría llegar la oportunidad para Marc Bernal, el “nuevo Busi” por su parecido a Busquets. El espigado mediocampista de 1,93 metros, de apenas 18 años, comenzó la pasada temporada como titular cuando Frenkie se lesionó, pero una rotura de ligamento cruzado lo alejó durante varios meses. Recuperado y llevado con calma por Flick, ahora podría ver más minutos. Es de la misma generación dorada de Lamine Yamal y Pau Cubarsí.

Aunque Fermín y Olmo son mediapuntas naturales, que pueden jugar como extremos o falso 9, Flick podría apostar por juntarlos, algo poco habitual, completando el triángulo con De Jong o un mediocentro más posicional como Casadó o Bernal.

Otra carta más inesperada es la de Eric García, que ya ha actuado como central, lateral y mediocentro, y podría ofrecer equilibrio táctico si Flick busca solidez defensiva.

Del superávit al déficit de jugadores

En verano se hablaba de un “superávit” en el mediocampo y se especulaba con las salidas de Fermín o Casadó. Hoy, con las lesiones de Gavi y Pedri, el panorama es completamente opuesto: faltan piezas clave.

Algo similar ocurrió en el ataque. Con la llegada de Marcus Rashford, muchos se preguntaban dónde iba a jugar, pero las lesiones de Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha lo convirtieron en una pieza esencial para mantener al Barça en la pelea por LaLiga y la Champions. La buena noticia para Flick es que el equipo empieza a recuperar efectivos, especialmente en el frente ofensivo. Pero mientras tanto, el gran interrogante sigue abierto: ¿Quién puede suplir a Pedri sin que se apague el fútbol del Barcelona?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí