
El Bayer Leverkusen ha hecho oficial la incorporación de Lucas Vázquez como nuevo jugador del club alemán para las próximas dos temporadas. El futbolista gallego, que llevaba varios meses sin equipo tras su salida del Real Madrid se une al conjunto dirigido por Erik ten Hag para reforzar la plantilla con su experiencia y polivalencia.
La llegada de Lucas Vázquez al Leverkusen se produce tras semanas de rumores sobre su futuro. Aunque el jugador contó con ofertas de otras ligas, incluyendo propuestas de Arabia Saudita, finalmente se ha decantado por continuar su carrera en la Bundesliga, un destino que le permitirá competir en la élite europea.
El fichaje del internacional español llega poco después de que el Bayer Leverkusen viera frustrada la posibilidad de contratar a Jonathan Clauss, del Niza, debido a diferencias económicas. Ante esa situación, el club alemán optó por cerrar la llegada de Lucas, quien aportará no solo calidad técnica, sino también la veteranía de una década en la élite con el Real Madrid.
Salida del Real Madrid tras diez temporadas
Lucas Vázquez dejó de pertenecer al Real Madrid en julio de 2025, después del Mundial de Clubes, donde disputó sus últimos encuentros con la camiseta blanca. El extremo gallego no renovó su contrato, que finalizaba en junio, pero amplió su vínculo unas semanas para poder disputar la nueva competición de la FIFA.
En el club blanco, el canterano completó diez temporadas en el primer equipo, con la única excepción del curso 2014-2015, cuando jugó cedido en el Espanyol. Durante su trayectoria como madridista:
- Disputó 310 partidos de Liga, en los que marcó 29 goles.
- Jugó 77 encuentros de Champions League, anotando 4 tantos.
- Conquistó un palmarés envidiable con 5 Champions League, 4 Ligas, 1 Copa del Rey, 4 Mundiales de Clubes, además de varias Supercopas de España y de Europa.
Un Leverkusen en plena reconstrucción
El Bayer Leverkusen afronta un nuevo ciclo deportivo tras la marcha de Xabi Alonso al Real Madrid. El club alemán ha renovado gran parte de su plantilla, con un balance de 17 salidas entre ventas y cesiones, e incorporaciones en su mayoría de jugadores jóvenes menores de 25 años.
En este contexto, la llegada de Lucas Vázquez representa un fichaje estratégico: un futbolista con jerarquía y experiencia en los grandes escenarios que podrá aportar equilibrio y liderazgo dentro y fuera del campo.