
La selección de Brasil, en medio de una eliminatoria turbulenta, superó 1-0 a Paraguay en la Neo Quimica Arena de São Paulo, y los dirigidos por Carlo Ancelotti clasificaron a la Copa del Mundo 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, en la que fue la primera victoria del timonel italiano al frente de la verdeamarela.
Un solitario gol de Vinícius Júnior al 44 le dio el triunfo a los cariocas, que llegaron a 25 puntos, asegurando su boleto por vigésima tercera ocasión, manteniendo la hazaña de ser la única selección en decir presente en todas las ediciones del Mundial de Fútbol, y de paso, aplazando la clasificación de los paraguayos, que están al borde de ir a su primer Mundial desde 2010.
Ecuador también sacó pasaje al norte del continente, al empatar 0-0 en su visita a Perú, sumando ese punto que necesitaba para asegurar matemáticamente su boleto directo al Mundial, igualando a Brasil con 25 unidades, siendo segundos por diferencia de goles, esto a pesar de iniciar la eliminatoria con 3 puntos menos por el escándalo de Byron Castillo en la pasada eliminatoria.
Perú es penúltimo con 12 puntos y casi se despide de la posibilidad de repesca.
Por su parte, Bolivia venció 2-0 a Chile en casa y mantienen su sueño de ir al repechaje, Miguel Terceros y Enzo Monteiros liquidaron el sueño mundialista chileno, que tras ganar las Copas América 2015 y 2016, los andinos han caído en una espiral descendente que los hará ausentarse por tercera ocasión consecutiva de la Copa del Mundo.
Con la victoria los bolivianos son octavos con 17 puntos, apenas a 1 de Venezuela, que con 18 puntos tienen en su poder el séptimo lugar, que da acceso a la repesca internacional, la vinotinto cayó 2-0 ante Uruguay en Montevideo, cortesía de tantos de Rodrigo Aguirre y Giorgian de Arrascaeta.
Los charrúas con su triunfo llegan a 24 puntos, ubicándose cuartos, superando por diferencia de goles a los paraguayos, y a falta de 2 juegos, sólo necesitan 1 punto para decir presente en la cita orbital, por lo que parece cuestión de tiempo que orientales y guaraníes también tomen vuelo a Norteamérica.