Fluminense dominó a Borussia Dortmund en la cuarta jornada del Mundial de Clubes. Sin embargo, a pesar de tener el control del juego y contar con un inspirado Jhon Arias, el conjunto brasileño careció de efectividad y terminó firmando un empate sin goles este martes.

El encuentro entre cariocas y germanos, primera vez en su historia que se veían las caras, se presentaba en el MetLife Stadium (Nueva Jersey).

Flu planteó un partido muy intenso desde el inicio, arrancando con un aguerrido trivote Hércules-Martinelli-Nonato que no daba facilidades al conjunto de Renania del Norte para conectar con Brandt, Sabitzer o Grob y de ahí poder armar jugadas de peligro.

De hecho, fueron los ‘tricolor’ los que más daño hicieron ya desde los primeros 45 minutos; principalmente por el costado derecho con un Arias inspirado. El Colombiano salió victorioso en la mayoría de uno contra uno contra Svensson o Bensebaini.

El habilidoso atacante colombiano sirvió balones de muchos quilates para Cannobio y Martinelli -quien también tuvo sus opciones de abrir el marcador desde fuera del área-, probó suerte con dos tiros desviados y otro dos más que repelió Gregor Kobel durante la primera mitad.

El natural de Quibdó se medía hoy ante la buena racha del Borussia Dortmund, que terminó la campaña de Bundesliga con seis victorias consecutivas y que disputaba por primera vez en su historia el mundial de Clubes, y aprobó con creces el examen siendo el futbolista más destacado del encuentro.

Thiago Silva y el valor de la experiencia
En la otra parcela del campo se disputó un choque entre la pareja Thiago Silva-Freytes y la dupla atacante conformada por Guirassy y Adeyemi.

La experimentada zaga carioca, que hoy partió de inicio también con Samuel Xavier (35 años) y Fábio (44 años) en portería, ajustó las marcas y rindió a un nivel más que notable durante todo el encuentro. Guirassy, Adeyemi y posteriormente Nmecha apenas consiguieron aprovechar los espacios que generaban las conducciones por dentro de Brandt en un par de oportunidades.

Debut de Jobe Bellingham
Arrancó la segunda parte de la misma forma, con Jhon Arias cambiado de banda y entonces acechando por la izquierda los dominios de Süle. El alemán se vio superado por el internacional con la Selección cafetera.

Con una posesión muy repartida, en el minuto 57 los de Río de Janeiro tuvieron un contragolpe muy claro para abrir la lata, pero Everaldo y Cannobio no acertaron a cerrar con gol la jugada y el uruguayo culminó con un disparo blando a las manos del suizo Kobel.

Movió entonces el banquillo Kovač porque los brasileños eran superiores. Fue el momento del debut de Jobe Bellingham con la escuadra germana, luciendo el dorsal 77.

El ex del Sunderland apenas dejó un tímido intento a portería y un par de regates en la medular en sus más de 30 minutos.

El hermano de Jude era uno de los grandes fichajes de este partido junto al venezolano Yeferson Soteldo. El venezolano solo arrancará en la competición si su equipo pasa de fase de grupos tras caer lesionado con la Vinotinto contra Uruguay.

En el 68, Fluminense volvió a rozar el gol con un tiro de Everaldo tras córner que paró Kobel en dos ocasiones, aunque la segunda -de mucho mérito y con todo favorable para Nonato- fue invalidada por fuera de juego.

En los últimos veinte minutos, Fluminense perdió fuelle y caudal ofensivo, a pesar de sacar al campo al mítico ariete argentino Germán Cano -con grandes registros goleadores a lo largo de su carrera en Colombia y Brasil, principalmente-.

BVB, por su parte, apostó por el brasileño Yan Couto para los compases finales, terminó bien armado el partido y en el descuento tuvo opción de decantarlo a su favor con un disparo de Süle después de un córner que acabó salvando Fábio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí