
La Junta Directiva de la Asociación de Béisbol de las Américas (ABAM) anunció este domingo que Panamá será la sede de la Serie de las Américas 2026, va a ser la segunda edición de este nuevo torneo de béisbol invernal que reúne países de Centro y Suramérica, y del Caribe.
“Hemos sido ya inscritos en la República de Panamá para asociarnos como Ligas de las Américas de Béisbol, siendo los fundadores las ligas de Panamá, Nicaragua, Cuba, Curazao, Colombia y Argentina”, dijo Ajax Delgado, secretario general de la ABAM.
Por su parte, David Salayandia, presidente de la ABAM, señaló al respecto que “Hace casi un año comenzamos a trabajar en esto, y hoy lo consideramos un sueño hecho realidad”.
Panamá junto a Colombia y recientemente Curazao habían participado en la Serie del Caribe, torneo insignia del béisbol invernal, tras que Panamá albergara de ultimo momento la edición de 2019, siendo invitado e incluso ganándola al superar 3-1 a Cuba (también invitada).
Cabe mencionar que Panamá intentó ser agregado como miembro permanente a la Confederación del Caribe al igual que Colombia (que ganó en 2022) y Nicaragua también expresó su deseo de unirse, pero para 2025 la confederación excluyó a estos países del certamen, optando por celebración la edición 2025 en Miami solo con México, Venezuela, República Dominicana y Venezuela, los cuatro miembros oficiales de la confederación, y un invitado, Japón.
Tras esto las federaciones de los demás países acordaron la creación de la ABAM, y la realización de un nuevo torneo, la Serie de las Américas, siendo la sede de la edición inaugural Nicaragua, que se inició el viernes 24 de enero y el jueves 30 de dicho mes; se había rumorado a Panamá como sede de la segunda edición del naciente torneo, pero no fue sino hasta el domingo que se oficializó, y existe la posibilidad de que se sumen otros participantes.
Se rumora que en 2027 sería Colombia, el país que albergue el torneo, y según Salayandia “ha llegado para quedarse”, aunque la sede no se ha oficializado.