El filipino Manny Pacquiao encabeza la clase del Salón de la Fama Internacional de Boxeo, ubicado en Canastota, Nueva York y el recinto de los inmortales más reconocido en el pugilismo.

Pacquiao, de 45 años, se convirtió en una leyenda viva del boxeo, no sólo de su país sino en toda la historia del deporte, con un total de 10 títulos en organismos mundiales en un total de 6 categorías de peso diferente, único hombre en hacerlo. Además, de 2 títulos de la revista The Ring en otras 2 categorías, un récord de 4 diferentes reinados en la categoría wélter, y triunfos ante miembros del Salón de la Fama como Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Óscar De La Hoya, Shane Mosley y Erik Morales, grandes batallas en sus 26 años de carrera profesional, que puso fin en 2021 tras 72 peleas profesionales, de las que ganó 62, perdió 8 y empató 2, con 39 ganadas antes del límite.
De esta forma Pacquiao será el tercer boxeador de Filipinas en ser inmortalizado, junto a sus compatriotas Gabriel Elorde (inducido en 1993) y Francisco Villaruel (1994), Vinnie Paz.
Anteriormente, Pazienza antes de cambiar legalmente su apellido en 2001, también será inducido, el pugilista tuvo una carrera bastante peculiar, su marca de 50-10 (30 ganados por nocaut), y 2 campeonatos mundiales, el título ligero de la FIB y el superwelter de la AMB le dejan un buen curriculum, pero no es lo más destacado, sino sus hazañas, como su regresar al ring en diciembre de 1992, 13 meses después de una grave lesión de cuello sufrida en un accidente de auto que amenazó con acabar su carrera y dejarlo paralizado, su actitud guerrera y su enfrentamientos ante rivales de la talla de Roy Jones Jr, Roger Mayweather, Héctor Camacho y sus triunfos ante campeones mundiales como Luis Santana y en 2 ocasiones ante el panameño Roberto Durán.
El doble campeón del mundo Michael Nunn fue el tercer hombre elegido para la clase, mientras que por las mujeres, la mexicana Yessica Chávez, campeona en 2 categorías, la norteamericana Anne Sophie Mathis, excampeona unificada en superligero, y su compatriota Mary Jo Sanders, fueron las 3 que serán inducidas en esta generación, Sanders fue campeona superligera y wélter y se retiró con marca de 25-1-1, venciendo a todas sus rivales excepto a Holly Holm (única atleta en ganar títulos máximos en boxeo y artes marciales mixtas), con quien perdió y empató en sus últimas dos peleas antes de retirarse en 2008.
La clase la completan Cathy “Cat” Davis en la categoría Pionera Femenina; el árbitro Kenny Bayless, el hombre de corte (cutman) Al Gavin (póstumo) y el árbitro Harry Gibbs (póstumo) en la categoría No Participante; el locutor Randy Gordon y el productor de televisión Ross Greenburg en la categoría Observador; Rodrigo Valdez (póstumo) en la categoría Old Timer y Owen Swift (póstumo) en la categoría Pionero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí