
Los Dodgers han clasificado para los playoffs en 12 temporadas consecutivas, con 11 coronas del Oeste de la Liga Nacional, cuatro banderines de la Liga Nacional, un título de la Serie Mundial en el 2020 y otro en la mira en este 2024 estando arriba 2-0 sobre los Yankees en el Clásico de Otoño. Claro, cuando un equipo puede superar los mil millones gastados en un invierno, como lo hicieron los azules hace un año, es mucho más fácil.
Sin embargo, gastar mucho no siempre resulta en coronas conquistadas. De hecho, el año pasado, los tres equipos con las mayores nóminas en Grandes Ligas – Mets, Yankees y Padres – no llegaron a la postemporada. Los Dodgers, en cambio, han podido justificar los gastos con sus tantas victorias.
“Es difícil llegar hasta este punto”, comentó al respecto el presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, Andrew Friedman. “Es difícil lidiar con las cosas que pueden pasar en el transcurso de una temporada”.
Lo que ocurrió con los Dodgers del 2024 no fue nada fácil. Claro, agregaron en el invierno a nombres como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, el dominicano Teóscar Hernández y Tyler Glasnow. Pero ahora mismo no cuentan con Glasnow, Clayton Kershaw, Dustin May, Tony Gonsolin, Emmett Sheehan ni Evan Phillips, entre otros brazos. Y se perdieron gran parte del año Walker Buehler, Yamamoto, Max Muncy, Mookie Betts y otros.
Pese a todas esas bajas, los Dodgers se encuentran a dos victorias de su segunda corona en las últimas cinco campañas.
“Yo diría que se trata de colaboración”, dijo Friedman al tratar de explicar cómo Los Ángeles pudo seguir a flote este año. “Pienso que son cosas entre nuestros scouts, nuestro desarrollo de jugadores, nuestros analistas y nuestra gerencia que nos permiten trabajar en conjunto”.
En el 2024, la combinación de eso y las fuertes inversiones resultaron en 98 victorias en la campaña regular para los Dodgers, con la quinta mayor nómina en MLB con más de US$240 millones. Y los Yankees, sus contrarios en esta gran final, fueron segundos, detrás de los Mets, con poco más de US$309 millones.
Friedman asumió la gerencia de los Dodgers en el invierno del 2014-15 y al año siguiente, llegó Dave Roberts al timón del club. Desde entonces, Los Ángeles ha ganado 100 juegos o más en cinco de las últimas nueve campañas.
“No tenemos miedo de cometer errores”, expresó Freidman. “Cometemos muchos, pero aprendemos de ellos colectivamente. Hemos visto a equipos de muchos recursos en el pasado que han tenido éxito y luego se caen, y se toman años y años para regresar.
“Hemos trabajado bien duro en el arte de equilibrar las prioridades del presente y las del futuro para tener posibilidades de ganar la Serie Mundial todos los años. Ésa es nuestra meta y ése es nuestro enfoque ahora mismo y en cada año”.
Con tantas lesiones en el 2024, muchas personas han afirmado que el mejor trabajo hecho por Roberts al frente de los Dodgers ha sido este año.
“Creo que ha sido buen manager todos los años”, opinó Friedman, exejecutivo de los Rays. “Ha sido extremadamente consistente con su optimismo, con la energía que trae y el buen trabajo que hace a la hora de colocar a nuestros jugadores en posición de triunfar”.