
Esta Serie Mundial podría ser una exhibición histórica de poder al bate. Los Yankees y los Dodgers tienen entre ellos a los cuatro cañoneros más poderosos de todo el béisbol: Aaron Judge, el dominicano Juan Soto, Giancarlo Stanton y Shohei Othani.
La prueba visual te lo diría por sí sola. Basta con ver los jonrones que estas cuatro superestrellas han estado conectando durante todo el año, especialmente en los playoffs, para saber que pueden destrozar pelotas como nadie más en el juego.
Pero también tenemos las estadísticas para respaldarlo. Según prácticamente todos los parámetros de Statcast, el cuarteto de Judge, Soto, Stanton y Ohtani encabeza las listas. Así que en el Clásico de Otoño del 2024 no deberían faltar los bambinazos.
Comencemos con los “macetazos”, o “barrels”, la estadística insignia de Statcast en cuanto a poder ser refiere. Los macetazos son pelotas bateadas con la combinación ideal de velocidad de salida y ángulo de despegue. Es la categoría de contacto más peligrosa. Los macetazos son esos batazos que – con diferencia – tienen la mayor probabilidad de convertirse en vuelacercas.
Y nadie conecta más de ese tipo de batazos que Judge, Ohtani, Stanton y Soto, quienes ocupan los puestos 1, 2, 3 y 4 en las Grandes Ligas esta temporada en tasa de macetazos, en ese orden.
Mayor tasa de macetazos en MLB, 2024
Temporada regular + postemporada (mín. 300 bolas bateadas)
1. Aaron Judge: 26.3%
2. Shohei Ohtani: 21.6%
3. Giancarlo Stanton: 21.1%
4. Juan Soto: 19.9%
5. Brent Rooker: 16.6%
Soto, Stanton y Ohtani dan macetazos una de cada cinco veces que ponen la pelota en juego. Judge lo hace una de cada cuatro. Gran parte de su contacto es de alto impacto. Cuando escuchas el sonido del bate de uno de estos cuatro jugadores, hay una gran probabilidad de que la pelota salga del parque. Y no solo mandar la bola sobre la cerca, sino hacerlo con autoridad.
En 2024, Ohtani, Judge, Stanton y Soto han combinado 33 jonrones de 440 pies o más. El jonrón más largo de Judge este año es de 477 pies; el de Ohtani, 476 pies; el de Stanton, 451 pies; y el de Soto, 447 pies. Sus bambinazos no solo se van. Se van muy lejos y hacia todas las partes del terreno.
En los 10 años de seguimiento de Statcast, que comenzó en 2015, nunca ha habido una Serie Mundial como esta. Ninguna otra Serie Mundial en la era Statcast ha contado siquiera con cuatro de los 10 mejores bateadores de las Grandes Ligas por tasa de macetazos, y mucho menos con cuatro de los cinco mejores.
La más cercana fue la Serie Mundial del 2022 entre los Astros y los Filis, que enfrentó al cubano Yordan Álvarez de Houston (segundo en MLB en tasa de macetazos ese año) contra Kyle Schwarber (cuarto) y Bryce Harper (décimo) de Filadelfia.
Ohtani y Judge, los dos favoritos para el JMV, se destacan en particular. Ambos han acumulado más de 100 macetazos en el 2024, entre la temporada regular y los playoffs, y están separados por solo uno en la cima de las Grandes Ligas antes de comenzar la Serie Mundial. Soto no está muy lejos, con 97, y fácilmente podría superar los 100 macetazos durante el Clásico de Otoño si tiene una serie similar a la que tuvo con los Nacionales en el 2019. Y aunque Stanton tiene “sólo” 64 macetazos en total – la novena mayor cantidad en MLB – ha jugado más de 40 juegos menos que los otros tres; si hubiera disputado una temporada completa, estaría justo al lado de ellos ahora mismo.
Más macetazos, 2024
Temporada regular + postemporada
1. Shohei Ohtani: 109
2. Aaron Judge: 108
3. Juan Soto: 97
4. Bobby Witt Jr.: 81
5. Vladimir Guerrero Jr.: 72
9-E. Giancarlo Stanton: 64
Es increíble que los dos líderes en macetazos de MLB, Judge y Ohtani, se enfrenten entre sí, algo que no ha ocurrido en ninguna Serie Mundial en la última década. Y más de 100 macetazos es una cantidad impresionante, basicamente un nivel de “bateador de 50 jonrones”.
Ohtani, Stanton, Judge y Soto conectan más vuelacercas de ese calibre que cualquier otro. Digamos que los cuadrangulares de más de 110 mph son el extremo superior de la velocidad de salida. ¿Quién crees que lidera la MLB en la cantidad de jonrones golpeados con esa potencia?
Más jonrones de 110+ mph, 2024
Temporada regular + postemporada
1. Shohei Ohtani: 29 (51% de sus HR totales)
2. Aaron Judge: 28 (47% de sus HR totales)
3. Giancarlo Stanton: 23 (72% de sus HR totales)
4. Juan Soto: 17 (39% de sus HR totales)
5. Kyle Schwarber: 14
Todos han contribuido a esa cifra durante la postemporada. Ohtani y Stanton han conectado tres bambianzos de más de 110 mph cada uno; Judge y Soto han dado uno cada uno. Entre los cuatro, tienen ocho de los 13 cuadrangulares que han sido conectados con esa potencia durante la postemporada de 2024.