
Aitana Bonmatí Conca conquistó por segundo año consecutivo, ya que también lo logró en el 2023 y, por tanto, sigue los pasos de su compañera de equipo y de selección, Alexia Putellas, la primera mujer en conseguir este hito (ganó en 2021 y 2022).
Con 26 años ha recibido el flamante Balón de Oro y levanta así el reconocimiento definitivo que la sitúa en lo más alto del fútbol mundial. La otra gran aspirante ha sido su compañera de equipo, la noruega Caroline Graham Hansen.
También, aparte de acordarse de todas sus compañeras y el club, ha mandado un especial mensaje a Alexia Putellas: «Me parece brutal que hayamos ganado cuatro: los dos de Alexia y los dos míos. Podría haber sido de cualquiera de ellas que están aquí. Para mí es un orgullo formar parte del Barça y que se lleve este reconocimiento. Se lo debo todo al club. Espero seguir cosechando muchos títulos para el Barça».
La española ganó la Liga, Copa, Supercopa de España y la Champions con el equipo blaugrana y la Nations League con La Roja, siendo elegida la mejor jugadora de las dos grandes competiciones continentales. La de Sant Pere de Ribes ha escrito su nombre en la historia del fútbol y alarga el dominio culé en el que es el reconocimiento individual por excelencia.
Los datos de Aitana cumplen perfectamente con los tres datos que hay que tener en cuanta en este galardón: actuaciones individuales, rendimiento y actuaciones del equipo y juego limpio. Bonmatí, en la temporada 2023-24, anotó 19 goles y repartió 17 asistencias en 41 partidos disputados con su club, sin ver ninguna tarjeta amarilla, con el que fue campeona de Liga F, Copa, Supercopa de España y Champions.
También están los logros con la selección española: siete dianas y un pase decisivo en 16 partidos, entre la Nations League, que La Roja se llevó, y los Juegos de París, en los que las de Montse Tomé terminaron cuartas, sin medalla.
Con respecto a los reconocimientos individuales, la futbolista catalana se apuntó el premio a mejor futbolista de la Nations League, el de la Final Four y el de máxima anotadora del torneo; el MVP de la Champions League y de la propia final, en la que abrió anotó; o el Premio Laureus a mejor deportista mujer.