Inicio BÉISBOL INTERNACIONAL Fallece legendario boricua Orlando ´Peruchín´ Cepeda, a los 86 años

Fallece legendario boricua Orlando ´Peruchín´ Cepeda, a los 86 años

El legendario beisbolista puertorriqueño Salón de la Fama, Orlando “Peruchín” Cepeda, falleció la noche de este viernes, así lo informó en un comunicado los Gigantes de San Francisco, equipo en donde destacó el boricua.

Nuestro amado Orlando ha fallecido en paz esta noche en su casa, escuchando su música favorita y rodeado por sus seres queridos…Nos consuela que él está en paz”, expresó su esposa Nydia en un comunicado emitido por medio del equipo.
El expelotero tenía 86 años, en su memoria los Gigantes rindieron un minuto de silencio antes del partido en Oracle Park, en el que vencieron a los Dodgers de Los Ángeles 5-3.
Cepeda llegó a Grandes Ligas en 1958, justamente el mismo año en el que el equipo se mudó de Nueva York y empezó a jugar en San Francisco, ocupando la primera base.
Pegó 25 jonrones, empujó 96 carreras, tuvo promedio de bateo de .312 y lideró la Liga Nacional con 38 dobles, en ruta a ganar de manera unánime el premio a Novato del Año, convirtiéndose en un favorito de los fanáticos, en su estancia de 9 temporadas, antes de pasar en 1966 a los Cardenales de San Luis vía cambio, equipo con el que en 1967 ganó el Premio a Jugador Más Valioso y la Serie Mundial, su único título en su carrera, al vencer 4-3 en la serie a los Medias Rojas de Boston.
“Peruchín”, posteriormente, jugó en los Bravos de Atlanta, Atléticos de Oakland, Medias Rojas y Reales de Kansas City antes de retirarse en 1974, despidiendo una carrera de 17 temporadas profesionales con 2351 imparables, para un promedio de bateo vitalicio de .297, también 379 cuadrangulares, 1365 carreras empujadas, 11 Juegos de Estrellas.
Además, Novato del Año en 1958, Jugador Más Valioso en 1967, siendo el primero en lograr ser elegido de manera unánime tanto Novato del Año como MVP (desde entonces solo el dominicano Albert Pujols ha podido repetir la hazaña) y fue campeón de la Serie Mundial en 1967. Fue introducido al Salón de la Fama de Cooperstown en 1999 vía Comité de Veteranos, entronización que para ser justos llegó mucho después de lo que merecía, por problemas legales que enfrentó el boricua tras su retiro.
Su número 30 está retirado por los Gigantes y también es parte del Muro de la Fama del equipo de la bahía, que apenas hace 10 días perdió a su mayor leyenda, Willie Mays, y nuevamente está de luto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí