
El exjugador de baloncesto, Bill Walton, falleció este lunes a los 71 años víctima de un cáncer, así lo dio a conocer la NBA.
Walton destacó en sus años colegiales como un pívot dominante en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), de 1972 a 1974, siendo campeón en 2 de sus 3 temporadas (cayendo en la última en el Final Four, viendo rota su racha de 7 campeonatos nacionales seguidos y de 88 partidos invictos).
Fue el mejor jugador del año las tres campañas y por su labor su número 32 fue retirado por la universidad. Además, elegido en el Draft de 1974 como primer recluta global por Portland Trail Blazers.
En sus dos primeras temporadas sufrió diversas lesiones, pero las 2 siguientes despuntó completamente, en 1977 guió a los Blazers a su único título de la NBA, ganando en la serie 4-2 a Philadelphia 76ers siendo Walton el Jugador Más Valioso de dichas Finales.
Al año siguiente fue nombrado Jugador Más Valioso de la liga, aunque una nueva lesión, una fractura en su pie, empezó a descarrilar su carrera, después de esa temporada firmó como agente con los San Diego/Los Angeles Clippers, pero no destacó en 4 años con el equipo (se perdió 2 temporadas por lesión).
Luego en 1985 pasó a Boston Celtics con un resurgimiento como suplente de Robert Parrish, ganando el Premio al Sexto Hombre del Año (único junto a James Harden en ser tanto Sexto Hombre del Año como MVP) y el campeonato de 1986, pero una nueva lesión le puso fin a su carrera 1 año más tarde.
“Bill Walton fue verdaderamente único. Como jugador del Salón de la Fama, redefinió la posición de pívot. Sus habilidades únicas y versátiles lo convirtieron en una fuerza dominante en UCLA y lo llevaron a ser MVP de la temporada regular y las Finales de la NBA y a ganar 2 campeonatos de la NBA”, dijo Adam Silver, comisionado de la liga, en un comunicado.
Tras su retiro, concretamente en 2002, Walton se convirtió en comentarista, primero en la NBA y luego en el baloncesto universitario, destacando por su carisma, vestimenta estrafalaria y su estilo para analizar y comentar los partidos, en 2009 fue nombrado uno de los 50 mejores locutores deportivos de todos los tiempos por la Asociación Estadounidense de Locutores Deportivos.
En su carrera el pívot promedió 13.3 puntos, 10.5 rebotes, 2.2 bloqueos, 52.1% de acierto en tiros de campo, esto en sólo 468 partidos disputados a lo largo de 10 temporadas jugadas, es parte de los equipos ideales de la NBA tanto del Aniversarios 50 como el 75, fue inducido al Salón de la Fama del Baloncesto en 1993 y en el Salón de la Fama del Baloncesto Colegial en 2006.



