Lo que en su día no consiguieron Borussia Dortmund, ni RB Leipzig -poner fin a la tiranía del Bayern Múnich- lo ha logrado el Bayer Leverkusen: ganar la Bundesliga alemana.

El ‘equipo de la aspirina’ necesitaba vencer al Werder Bremen para conquistar la primera ‘Ensaladera’ de su historia. Lo hizo, y de qué manera (5-0), gracias a los goles de Boniface (25′ penalti), Xhaka (60′) y Wirtz (68′, 83′ y 90′) para ‘entonar el alirón’ con cinco jornadas de antelación.

Adiós ‘Neverkusen’. Hola ‘Meisterkusen’. Un ‘cuento de hadas’ que comenzó con la llegada a la presidencia de Fernando Carro en 2018 y que cobró una nueva dimensión con la llegada de Xabi Alonso al banquillo: cogió al equipo en descenso, penúltimo, en octubre de 2022 y, sólo año y medio después, se ha ‘coronado’ rey de Alemania.

En su debut como entrenador en Primera, el ex de Real Sociedad, Liverpool, Real Madrid y Bayern ha diseñado un equipo invencible. Literal. Da igual quien juegue. Ante el Werder Bremen dio descanso a varios titulares (Grimaldo, Wirtz, Frimpong, Palacios…) pensando en defender en Londres el 2-0 logrado en la ida de cuartos de la Europa League ante el West Ham… y el resultado fue el de (casi) siempre: victoria.

Empezó algo nervioso, impreciso el Leverkusen. La atmósfera del BayArena -había 30.000 espectadores, pero se podían haber vendido 100.000 entradas- imponía. Ya saben: no todos los días se puede ganar la Liga…

Aun así, la primera oportunidad, muy clara, sólo se hizo esperar 8′. Centró Tella desde la derecha e Hincapie, entrando con todo, se estampó contra el cuerpo de Zetterer.

Apenas cabe destacar un disparo desviado de Xhaka antes de que, en el 22′, ‘naciera’ la jugada que cambió el ‘sino’ de la historia del ‘Once de la Compañía’ para siempre. Malatini trabó por detrás a Hofmann cuando se disponía a rematar el ‘pase de la muerte’ de Tella. No lo vio el árbitro, Harm Osmers, pero sí el VAR. Penalti. Boniface, ya totalmente recuperado de su lesión, no perdonó desde los 11 metros. El nigeriano, pese a haber estado casi tres meses fuera, sigue siendo el ‘pichichi’ de la ‘Xabineta’ con 18 dianas.

El tanto ‘liberó’ al Leverkusen. Xhaka volvió a probar fortuna y Zetterer, nuevamente, evitó el 2-0 en el 29′. Primero salvó un cabezazo de Tah y luego tapó el disparo a bocajarro de Boniface.

Poco después, en el 35′, Veljkovic sacó bajo palos un disparo de Hofmann.

Más clara aún la tuvo Adli en el 38′. El marroquí recibió un cambio de juego de Hofmann y, mano a mano, la estampó en el larguero. El Werder Bremen, en cambio sólo generó peligro con dos centros al borde del descanso que desvió Hradecky.

Xabi Alonso ‘apretó el acelerador’ tras el paso por vestuarios. Retiró a Adli y dio entrada a su particular ‘genio’: Florian Wirtz. Wirtz, sin ir más lejos, estuvo a punto de ampliar distancias con un tiro que salió rozando el palo en el 59′. Fue la antesala, esta vez sí, del 2-0.

Lo marcó, sólo un minuto después, Granit Xhaka, el ‘alter ego’ de Xabi Alonso. El ex del Arsenal, que la temporada pasada le peleó la Liga al City hasta el final, recibió en la frontal de Boniface y la ‘clavó’ cerca de la escuadra. Merecido premio a su temporadón: nadie da más pases que él en Europa.

La guinda la tenía que poner él. No podía ser otro: Wirtz El ‘niño maravilla’ que Simon Rolfes le birló al Colonia, su gran rival local, sorprendió a Zetterer con un disparo desde la frontal en el 68′.El BayArena hacía la ‘ola’. La fiesta era total… pero quedaban más. El 4-0 llegó en el 83′ y el 5-0 en el 90′. Con el Werder Bremen roto los marcó Wirtz, otra vez, mano a mano en el 83′ y en el 90′. ‘Hat-trick’. Su fútbol no tiene límites: suma 17 dianas y 18 pases de gol esta temporada.

Adiós ‘Neverkusen’. Hola ‘Meisterkusen’. Un ‘cuento de hadas’ que comenzó con la llegada a la presidencia de Fernando Carro en 2018 y que cobró una nueva dimensión con la llegada de Xabi Alonso al banquillo: cogió al equipo en descenso, penúltimo, en octubre de 2022 y, sólo año y medio después, se ha ‘coronado’ rey de Alemania.

En su debut como entrenador en Primera, el ex de Real Sociedad, Liverpool, Real Madrid y Bayern ha diseñado un equipo invencible. Literal. Da igual quien juegue. Ante el Werder Bremen dio descanso a varios titulares (Grimaldo, Wirtz, Frimpong, Palacios…) pensando en defender en Londres el 2-0 logrado en la ida de cuartos de la Europa League ante el West Ham… y el resultado fue el de (casi) siempre: victoria.

Empezó algo nervioso, impreciso el Leverkusen. La atmósfera del BayArena -había 30.000 espectadores, pero se podían haber vendido 100.000 entradas- imponía. No todos los días se puede ganar la liga.

Apenas cabe destacar un disparo desviado de Xhaka antes de que, en el 22′, ‘naciera’ la jugada que cambió el ‘sino’ de la historia del ‘Once de la Compañía’ para siempre. Malatini trabó por detrás a Hofmann cuando se disponía a rematar el ‘pase de la muerte’ de Tella. No lo vio el árbitro, Harm Osmers, pero sí el VAR. Penalti. Boniface, ya totalmente recuperado de su lesión, no perdonó desde los 11 metros. El nigeriano, pese a haber estado casi tres meses fuera, sigue siendo el ‘pichichi’ de la ‘Xabineta’ con 18 dianas.

El tanto ‘liberó’ al Leverkusen. Xhaka volvió a probar fortuna y Zetterer, nuevamente, evitó el 2-0 en el 29′. Primero salvó un cabezazo de Tah y luego tapó el disparo a bocajarro de Boniface.

Poco después, en el 35′, Veljkovic sacó bajo palos un disparo de Hofmann.

Más clara aún la tuvo Adli en el 38′. El marroquí recibió un cambio de juego de Hofmann y, mano a mano, la estampó en el larguero. El Werder Bremen, en cambio sólo generó peligro con dos centros al borde del descanso que desvió Hradecky.

Xabi Alonso ‘apretó el acelerador’ tras el paso por vestuarios. Retiró a Adli y dio entrada a su particular ‘genio’: Florian Wirtz. Wirtz, sin ir más lejos, estuvo a punto de ampliar distancias con un tiro que salió rozando el palo en el 59′. Fue la antesala, esta vez sí, del 2-0.

Lo marcó, sólo un minuto después, Granit Xhaka, el ‘alter ego’ de Xabi Alonso. El ex del Arsenal, que la temporada pasada le peleó la Liga al City hasta el final, recibió en la frontal de Boniface y la ‘clavó’ cerca de la escuadra. Merecido premio a su temporadón: nadie da más pases que él en Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí