
Luego de meses de naufragar y atravesar una profunda crisis, la Mannschaft ha desatado la euforia en Alemania. Sencillo: el regreso de Toni Kroos a la selección ha puesto a los germanos a soñar con ganar la Eurocopa 2024 en casa.
Del fiasco del último Mundial a conquistar el cuarto Europeo de su historia. Una ilusión desbordada viendo el super equipo que tendrá Julian Nagelsmann a su mando en el campeonato de Europa.
El regreso del jugador del Real Madrid amplia el número de efectivos que tiene Alemania en el centro del campo. Uno de los mejores de Europa, sin duda, y con gran talento individual. Kroos podría acompañar a Leon Goretzka (Bayern Múnich) en la medular y rodearse de jugadores de gran calidad, como Joshua Kimmich (Bayern), Ilkay Gündogan (Barcelona) y los jóvenes talentos de Jamal Musiala (Bayern) y Florian Wirtz (Bayer Leverkusen). Un gran arsenal ofensivo que acompañarían con Kai Havertz como falso delantero centro. Si no estaría el efectivo Füllkrug.
Nagelsman es amante de jugar mucho con diferentes esquemas y dibujos tácticos en sus equipos, pero preferentemente está apostando por la defensa de tres en la Mannschaft. Con Antonio Rüdiger como fijo; Hummels, quien también vuelve a la selección por Nagelsmann, podría acompañar al madridista. El otro elegido sería Jonathan Tah, tras su soberbia campaña con el Leverkusen. En apenas un mes, Alemania juega dos amistosos en los que Nagelsmann deberá probar de cara a la Euro. Francia y Países Bajos son dos muy buenas piedras de toque para saber cómo carbura esa nueva Alemania. Será el reestreno de Kroos.
Un once titular que tendría reservas de primerísimo nivel. Thomas Müller, Timo Werner, Leroy Sané, Serge Gnabry. André Ter Stegen o Niclas Füllkrug deberán esperar su oportunidad en el banquillo. Equipazo de auténtico lujo. La Mannschaft quedó encuadrada en el Grupo A junto a Escocia, Hungría y Suiza. Unos rivales para nada asequibles.
La Eurocopa se disputará del 14 de junio al 14 de julio en diferentes estadios en territorio teutón.