
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) anunció su 11 ideal del 2023 para las distintas confederaciones, y el Concacaf destacan la presencia de 3 panameños, el mediocampista Adalberto Carrasquilla y el defensor Fidel Escobar en la rama masculina, y la mediocampista Marta Cox por el onceno femenino.
Carrasquilla tuvo quizás la mejor temporada de su carrera, ya que con el Houston Dynamo de la MLS anotó 4 goles, dio 8 asistencias en 38 partidos en todas las competencias, siendo pieza clave del equipo que logró coronarse en la U.S. Open Cup, y con la selección de Panamá.
“Cocó” jugó 13 partidos, donde dio 3 asistencias, anotó 1 gol, fue el Balón de Oro de la Copa Oro 2023, en donde fueron subcampeones, y ayudó a que Panamá accediera a la Copa América 2024, y al Final Four de la Concacaf.
Escobar, por su parte, en 16 partidos con Panamá, anotó 1 gol, se estableció como un líder en la zaga central panameña y también dio su grano de arena para que la selección istmeña se hiciera con la medalla de plata en la Copa Oro, y el pasaje a Copa América y al Final Four.
Con el Saprissa de Costa Rica, ganó los 2 torneos de liga local realizados en 2023, donde el panameño fue titular indiscutible en la zaga, e incluso anotó 1 gol.
Mientras que Cox destacó con 5 goles en el Pachuca, de la Liga MX Femenil, y donde dejó mayor huella fue en la selección panameña, en donde en 9 partidos oficiales anotó 4 goles, y dio 1 asistencia, siendo la pieza clave en la media cancha panameña y donde sus contribuciones de gol fueron claras. Su pase a gol fue un centro al área rematado por Lineth Cedeño para anotar el único tanto en la victoria de Panamá 1-0 sobre Paraguay para acceder a la primera Copa del Mundo para las canaleras, en la cita orbital anotó el primer gol panameño en mundiales.
Un golazo de tiro libre de más de 30 metros, de los mejores goles del año, en la caída 6-3 ante Francia, y finalmente anotó de penal en el empate 1-1 ante Jamaica para lograr el boleto a la Copa Oro W 2024, primera de Panamá en su historia.
El 11 Masculino: Guillermo Ochoa (México), Jorge Sánchez (México), FIDEL ESCOBAR (Panamá), Johan Vázquez (México), Alphonso Davies (Canadá), ADALBERTO CARRASQUILLA (Panamá), Yunus Musah (USA), Orbelin Pineda (México), Hirving Lozano (México), Jesus Ferreira (USA) y Christian Pulisic (USA).
El 11 Femenino: Rebecca Spencer (Jamaica), Allyson Swaby (Jamaica), Naomi Girma (USA), Cristina Ferral (México), Quinn (Canadá), Melchie Dumornay (Haití), Lindsey Horan (USA), MARTA COX (Panamá), Melissa Herrera(Costa Rica), Sophia Smith (USA) y Kiana Palacios (México).