Las Grandes Ligas anunciaron a los finalistas para los respectivos premios de la temporada 2023, los premios a Novato del Año, Manager del Año, el Cy Young para el mejor lanzador, y el más esperado, el premio a Jugador Más Valioso, cada uno de su respectiva liga, y de este último, se adelantan en el favoritismo el bateador designado/lanzador japonés Shohei Ohtani, de Angelinos de Los Ángeles, y el venezolano Ronald Acuña Jr., de Bravos de Atlanta.
En la Liga Americana parece Ohtani el claro favorito, que a pesar de sólo jugar 135 juegos debido a una lesión en el codo y otra en el costado, lideró el nuevo circuito en jonrones con 44, fue primero en toda MLB en WAR o victorias sobre reemplazo (10.0), porcentaje de llegada a base (.412), slugging (.654) y OPS (1.066), empujó 95 carreras y dejó promedio de .304.
También como lanzador dejó marca de 10-5, 3.14 de efectividad y 167 ponches en 132 entradas lanzadas. Seguido está el campocorto de Rangers de Texas, Corey Seager, segundo en WAR en la Americana con 6.9, pegó 33 jonrones, empujó 96 carreras y bateó promedio de .327 con un OPS de 1.013, aunque jugó sólo 119 juegos, y la terna la cierra Marcus Semien, segunda base, también de Rangers, quien vio acción en los 162 partidos, liderando la Americana en WAR (7.4), dando 40 dobles, 29 cuadrangulares y 100 carreras empujadas.
En la Nacional, Acuña comandó la liga en OPS (1.012), segundo en WAR (8.1), líder de toda MLB en carreras anotadas (149) e imparables (217) y bases totales (383, empujando 106 carreras, fue segundo en promedio de bateo (.337) y lo más destacado es inaugurar el club 40-70, al pegar 41 jonrones y robó 73 bases. Le sigue Mookie Betts, jardinero derecho de los Dodgers de Los Ángeles, líder en WAR (8.4), pegando 39 jonrones y 107 carreras empujadas, dejando promedio de .307 y dio 40 dobles, y cierra la lista su compañero de equipo, el primera base Freddie Freeman, líder en dobles con 59, mayor cantidad desde el 2000 para cualquier jugador, con promedio de .331, 29 jonrones, 102 carreras empujadas y 23 bases robadas, convirtiéndose en el primer inicialista en la historia con al menos 20 jonrones, 20 bases robadas y 50 dobletes.

Para premio a Manager del Año en la Liga Americana están nominados Bruce Bochy, que salió del retiro para liderar a Rangers de Texas a 90 victorias y el primer boleto a postemporada del equipo desde 2016, además de guiarlos a su primer título de Serie Mundial de su historia; luego Kevin Cash de Tampa Bay Rays, que con una de las nóminas más bajas de Grandes Ligas y un equipo golpeado por lesiones, ganaron 99 juegos y clasificaron a su quinta postemporada seguida, y finalmente Brandon Hyde de Baltimore Orioles, que guió al equipo más joven de Grandes Ligas a 101 victorias, y su primer título divisional desde 2014, siendo quizás el favorito para llevarse el galardón.

Mientras que en la Liga Nacional, los finalistas son Skip Schumaker, que en su primera temporada como manager llevó a los peces a ganar 84 juegos, mayor cantidad desde 2009, y a la postemporada; Craig Counsell que en su última temporada con Cerveceros de Milwaukee ganaron la División Central con 92 triunfos, y finalmente Brian Snitker de Bravos de Atlanta, que llevó al equipo a la mejor marca de toda MLB, con 104 victorias, mayor cantidad en el siglo XXI.
Los finalistas del Premio Cy Young en la Nacional son el zurdo Blake Snell de San Diego Padres, líder de MLB en efectividad (2.25) y efectividad ajustada (182), lideró el WAR para lanzadores en la Nacional (6-0), segundo en ponches en la Nacional con 234 abanicados y marca de 14-9; le acompañan Zac Gallen de  Diamondbacks, segundo en victorias en la Nacional (17) y en entradas lanzadas (210), tercero en ponches (220), y Logan Webb de Gigantes de San Francisco, líder en entradas lanzadas con 216 y en salidas de calidad con 24, empatado como primero en WHIP con 1.07, y cuarto con una efectividad de 3.25.
En la Americana, el favorito es el derecho de Yankees de Nueva York, Gerrit Cole, que lideró todo el béisbol en WHIP con 0.98, WAR (7.5) y salidas de calidad (24 empatado con Webb), ganó 15 juegos y solo perdió 4, tercero en la Americana en ponches con 222 y fue líder en efectividad en el nuevo circuito (2.63) y en entradas lanzadas (209); le siguen Kevin Gausman de Azulejos de Toronto, líder de la Americana en ponches con 237 y en ponches por cada 9 entradas lanzadas con 11.5, y Sonny Gray, que dejó efectividad de 2.79 y en WAR con 5.4.
Finalmente, el premio al Novato del Año en la Nacional está liderada por Corbin Carroll de Diamondbacks de Arizona, primer novato en la historia con al menos 25 jonrones y más de 50 bases robadas (54), liderando, además su liga en triples con 10, empujando también 76 carreras y dejó promedio de bateo de .285, es seguido por el lanzador japonés Kodai Senga de Mets de Nueva York, que dejó marca de 12-7, 2.98 de efectividad, WHIP de 1.22 y fue cuarto en toda el viejo circuito en WAR de lanzadores con 4.5, finalmente James Outman es el tercer finalista, de Dodgers de Los Ángeles, que pegó 23 jonrones, 70 carreras empujadas y exhibió buena defensa en los jardines.
En la Americana, Gunnar Henderson, receptor de Orioles de Baltimore, que dejó línea de .255 de promedio de bateo, liderando a los novatos en 28 jonrones, 82 carreras empujadas, 100 anotadas y un WAR de 6.3; le sigue Triston Casas de Medias Rojas de Boston, que bateó 24 jonrones y 65 carreras empujadas, asentándose en la segunda mitad de temporada como titular inamovible del equipo, y finalmente, Tanner Bibee de Guardianes de Cleveland, que lideró a los novatos en récord (10-4), efectividad (2.98) y ponches (141).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí