
Perdiendo 2-0 la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Rangers, los Astros saben que el Juego 3 de las hostilidades al mejor de siete el miércoles en el Globe Life Field de Arlington prácticamente dictará si los campeones defensores tendrán posibilidades de revalidar su corona.
Con eso en mente, el derecho Christian Javier será el encargado de subirse al montículo por Houston, contra Max Scherzer de Texas. El dominicano Javier ha sido un lanzador de grandes momentos para los Astros en los últimos años y podría ser el hombre indicado para frenar la ofensiva de los Rangers, equipo que lleva marca de 7-0 en esta postemporada.
“Tenemos a Javier, uno de nuestros mejores abridores, sobre todo cuando necesitamos una victoria”, dijo el receptor de los Astros, el puertorriqueño Martín Maldonado.
Efectivamente, mucha gente recordará que en el Juego 4 de la Serie Mundial del año pasado en Filadelfia y con Houston abajo 2-1, Javier tiró 6.0 entradas sin hit ni carrera de nueve ponches, parte de un no-hitter combinado de los Astros. Los Siderales no volverían a perder tras ese partido, rumbo a su título del Clásico de Otoño. De hecho, ése fue el segundo juego sin hit ni carrera combinado iniciado por Javier en el 2022, siendo el quisqueyano el único serpentinero de la historia en ser el abridor de dos partidos de esa índole en un solo año.
“Es algo que siempre he tenido”, dijo Javier acerca de la calma que ha exhibido en grandes momentos, parte del motivo de su efectividad de por vida de 1.91 en 37.2 episodios de postemporada desde el 2020. “Mi trabajo es salir a tirar, no dejar que el juego se me acelere y mantenerme con calma”.
En su primera apertura de estos playoffs, Javier fue el lanzador ganador del Juego 3 de la Serie Divisional contra los Mellizos en Minnesota, donde el diestro tiró 5.0 ceros de un solo hit, con nueve ponches (aunque sí, cinco bases por bolas) para adjudicarse la victoria. Dicha salida representó un respiro para Javier, de 26 años, quien firmó una extensión con los Astros de cinco años y US$64 millones antes de la presente temporada.
En la primera campaña con dicho pacto, Javier no lució tan bien como en el 2022 (11-9, EFE de 2.54 la temporada pasada), con marca de 10-5 pero promedio de carreras limpias de 4.56 y EFE+ de apenas 92 (ocho por debajo del promedio), comparado con 150 hace un año.
Ahora, los Astros necesitan la versión de postemporada de Javier que han visto desde hace cuatro años.
“Siempre trato de dar lo mejor de mí”, dijo Javier. “Siempre voy a salir a competir y espero conseguir la victoria”.
Si hay alguien que conoce bien las habilidades de Javier, es Maldonado, bien respetado a la hora de manejar a los lanzadores y pedir los juegos.
“(Puede) hacer un buen pitcheo en cualquier momento”, dijo Maldonado. “Buena recta, buen slider. Atacar a los bateadores. No hay momento demasiado grande para él. Creo que por eso vamos a estar bien (el miércoles)”.