
Billy Eppler anunció su renuncia como gerente general de los Mets de Nueva York tras una desastrosa temporada pese a tener una nómina récord por su alto valor, y no alcanzar la postemporada en 2023.
Eppler, de 48 años, llegó a Mets en noviembre de 2021 con la compra del equipo por parte de Steve Cohen, con la promesa de devolver a instancias cercanas al título para el equipo, firmó un contrato de 5 años y de cara a la temporada 2022 el equipo firmó por 3 años y 130 millones de dólares al lanzador Max Scherzer, en el contrato más grande de la historia en promedio salarial por año (43.3 millones al año), para acompañar al estelar Jacob deGrom, y añadiendo piezas como Eduardo Escobar, Mark Canha, Chris Bassit.
También se dio la contratación del mánager experimentado Buck Showalter, alcanzando el equipo 101 triunfos, mayor cantidad en la franquicia desde 1986, pero perdieron el liderato de la división la última semana ante Bravos de Atlanta y fueron eliminados en Ronda de Comodines por San Diego Padres.
Debido a lo anterior para 2023, el equipo dejó ir en la agencia libre a deGrom, contratando a Justin Verlander por 2 años y 86 millones y al japonés Kodai Senga, ocupando además la nómina más cara en la historia del béisbol, un total de 364 millones de dólares en salario, pero tras una temporada titubeante, y perder 19 de 26 juegos en junio, hizo que el equipo cambiara a las estrellas, como Scherzer, Verlander, Bassit, entre otros (pagando todavía sus salarios pendientes), y terminando la temporada con marca de 75-87, fuera de postemporada, por lo que el equipo despidió a Buck Showalter, y contrató a David Sterns como primer presidente de Operaciones, puesto por encima de Eppler.
En el pasado, Eppler fungió como asistente del gerente general de Yankees de Nueva York, Brian Cashman, de 2012 a 2014, siendo contratado como gerente general de Angelinos de Los Angeles de 2015 a 2020, siendo despedido tras 5 temporadas, en las que el equipo no llegó a postemporada.