Luis Arráez y Ronald Acuña Jr.
Luis Arráez y Ronald Acuña Jr.

En el cierre de la temporada regular 2023 de Grandes Ligas sucedieron hazañas y acontecimientos a destacar, como fue el caso de los venezolanos Luis Arráez y Ronald Acuña Jr, además del equipo de este último que logró batir marcas históricas.

Arraéz, quien sufrió una lesión de tobillo el 24 de septiembre, apenas pudo jugar en el cierre de temporada, pero se las arregló para terminar con promedio de bateo de .354, el más alto en la Liga Nacional para alzarse con el premio a campeón bate, esto por sus 203 imparables en 574 turnos al bate en la temporada, siendo la pieza fundamental para que los Marlins de Miami lograran boleto a postemporada.
El venezolano hace historia ya que se convirtió en el primer jugador en ganar títulos de bateo en años consecutivos en ligas diferentes, ya que lo hizo en la Liga Americana en 2022, con promedio de .316, luego fue cambiado a Marlins y en su campaña de debut tuvo el mejor promedio en toda Grandes Ligas, y su promedio es el más alto desde el .364 de D.J. LeMahieu en 2020.
Precisamente, LeMahieu se constituyó en el primer campeón bate en ambas ligas. con los Rockies de Colorado en el 2016 con promedio de .348), luego los Yankees en 2020.
El título de bateo en la Liga Americana fue para el cubano Yandy Díaz, primer jugador de los Rays de Tampa Bay en liderar la liga en promedio, con .330.
Por otra parte, Acuña logró una hazaña impresionante en la derrota de los Bravos de Atlanta 10-9 ante Nacionales de Washington, pues tuvo una base robada para llegar a 73 en la temporada, mayor cantidad en la historia de la franquicia a partir del siglo XX, coronando su temporada histórica, en la que despachó 41 jonrones, empatando su marca personal.
Los Bravos, a pesar de perder, con los 2 cuadrangulares llegaron a 307 vuelacercas en la temporada, mayor cantidad en la historia de MLB empatados con los Twins de 2019, los 2 jonrones del domingo los conectó Marcell Ozuna, para llegar a 40, por lo que Atlanta tiene apenas al segundo trío de jugadores con al menos 40 vuelacercas en una misma temporada, junto a los Rockies de 1997, cuando Larry Walker, Vinny Castilla y Andrés Galarraga.
En este caso fueron Ozuna (40), Acuña (41) y Olson (54, marca de la franquicia), y el equipo acabó con slugging colectivo de .501, mayor cantidad para un equipo en la historia de MLB en una temporada, superando el .495 de los Astros de Houston de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí