
El choque entre los 2 mejores equipos de la Liga Nacional no desentonó, pero fue Ronald Acuña Jr la estrella más brillante, poniendo su nombre en el libro de historia de Grandes Ligas al convertirse en el primer jugador con al menos 30 jonrones y 60 bases robadas en una misma campaña, todo en ruta a la victoria de los Bravos de Atlanta 8-7 ante Dodgers de Los Ángeles.
En la primera entrada los Dodgers tomaron ventaja, en las piernas de otra de las figuras de la noche, Mookie Betts, quien cruzó el plato tras un rodado de Max Muncy para el 1-0, pero en las siguientes entradas los Bravos atacaron sin piedad a Lance Lynn, empatando las acciones en la segunda cuando Nicky Lopez recibió una base por bolas con bases llenas, y luego al siguiente turno Acuña despachó una recta por todo el jardín izquierdo central, con un monstruoso cuadrangular que recorrió 429 pies y puso el partido 5-1, logrando la hazaña histórica al llegar a los 30 vuelacercas en la campaña.
Austin Riley bateó también un jonrón en esa misma entrada y alejó a los Bravos, en la quinta sería Michael Harris II, quien pegó un jonrón para el 7-1 y despedir finalmente a Lynn, pero en ese mismo episodio Betts pegó un jonrón de 3 carreras para acercar a su equipo cuando todo parecía perdido, su batazo apenas superó la estirada de Acuña sobre la barda y puso el juego 7-4.
Un error de Muncy en tercera base colocó en segunda a Lopez una entrada después, y el error acabó siendo costoso porque un sencillo remolcador Harris puso el juego 8-4.
Cuando parecía que había tierra de por medio, en la séptima entrada 2 jonrones solitarios de Dodgers, uno del novato Michael Busch y otro de Betts recortaron.
En el octavo inning, Muncy se voló la barda para poner el juego 8-7, y pese a que Dodgers amenazaron en la octava y novena entrada, primero Pierce Johnson y luego el cubano Raisel Iglesias apagaron el fuego y los Bravos se llevaron el primero de la serie, con Iglesias anotándose su salvamento 27 del año.
Spencer Strider se anotó su victoria 16 del año (por solo 4 derrotas) y tuvo una actuación propia de él, con dominio en ponches, repartiendo 9, pero dando 2 bases por bolas y permitiendo un jonrón y 4 carreras limpias, Lynn por su parte cargó con la derrota, su primera desde que llegó a Dodgers en la fecha límite de cambios, permitiendo en 4.1 entradas 7 carreras, misma cantidad que en sus primeras 5 aperturas (31 entradas).
Betts pegó 2 jonrones en 4 turnos, empujando 4 carreras y anotando 3, suma 29 juegos pegando más de 1 jonrón en su carrera y mejora su promedio de bateo a .317, mostrando credenciales para competir con Acuña para el premio a Jugador Más Valioso.
Por su parte, el venezolano acabó su jornada con 3 imparables, 1 de ellos jonrón, 4 carreras empujadas, 1 anotada, mejorando su promedio a .337, tercero en la Nacional solo detrás de Freddie Freeman (.338) y su compatriota Luis Arraéz (.349), y una base robada, para llegar a 62 en la temporada, y como ya se dijo, se convirtió en el primer jugador en la historia con al menos 30 jonrones y 60 bases robadas en una sola temporada, y esto lo hace el principal candidato al Más Valioso.
Con el triunfo los Bravos llegan a 88 victorias por 45 derrotas, mejor marca en Grandes Ligas, mientras que Dodgers quedan en 83-50, segundo en la Nacional y empatado con Orioles de Baltimore por la segunda mejor marca en todas Grandes Ligas.
Los Bravos se llevaron el primero en una serie de 4 juegos que tiene sabor a postemporada, siendo de los favoritos a colisionar nuevamente, en octubre, en la Serie de Campeonato.



