El torrencial aguacero que cayó en Nueva York dejó en vilo el cierre del partido entre Miami Marlins y los Mets, donde los visitantes estaban adelante 2-1 y de sostener la delantera, junto a la derrota de los Chicago Cubs ante Atlanta Braves, hubiese solidificado su ubicación como tercer lugar en el comodín de la Liga Nacional, pero que ahora está en veremos.

David Peterson de los Mets y Jesús Luzardo de los Marlins se fajaron en un duelo de pitcheo, donde el primero lanzó 7 entradas en blanco ponchando a 8, y el segundo retiró por la vía de los strikes a 10 rivales, para llegar a 208 abanicados en el año, mayor cantidad para un zurdo en la historia de la franquicia, superando los 200 de Al Leiter, y se ubicó tercero en una misma campaña por los peces, solo superado por Ryan Dempster (209 en el 2000) y el cubano José Fernández que logró 253 en 2016, antes de su trágico fallecimiento en septiembre de ese año.

Sin embargo, Luzardo permitió un sencillo de Brett Baty antes de culminar su labor en la octava entrada, y Baty acabó anotando por un doblete que le conectó Rafael Ortega al relevista Andrew Nardi para el 1-0.
Después en el noveno episodio Bryan De La Cruz pegó un sencillo para abrir la entrada por los Marlins, luego el bahameño Jazz Chisholm lo trajo al plato con un doblete para el 1-1, y el cubano Yuli Gurriel vino de emergente pegó un sencillo para que Chisholm anotara y los Marlins se fuesen adelante 2-1. Xavier Edwards falló y luego Jon Berti pegó sencillo para que Jorge Soler enfrentara al relevista de Mets, Reed Garrett, pero la torrencial lluvia obligó a suspender el partido en esa instancia.
Esta decisión desató el drama, pues la lluvia no cesaba, y debido a que la novena entrada no había sido completada, de darse por finalizado el choque debería ser con el marcador del final de la octava, los Mets ganando 1-0, además de la imposibilidad de reanudar el juego el viernes debido a que ambos tienen compromisos, pues los Mets abren en casa la última serie de la temporada ante Philadelphia Phillies y los Marlins deben viajar a Pittsburgh para enfrentar a los Pirates.
Finalmente, y ya por fuentes confirmadas se conoció que se decidió “sellar” el partido, de momento no se ha completado y los Marlins tienen ventaja sobre los Cubs por 0.5 juegos en el comodín, y en caso de ser necesario por implicaciones de comodín, el juego se reanudará el lunes 2 de octubre, desde el punto en donde se suspendió.
Los Cubs enfrentarán a los ya clasificados Milwaukee Brewers en el último fin de semana de temporada regular, y deja un panorama interesante, pues los Marlins vencieron en la serie particular a Cubs y en caso de que ambos equipos tengan el mismo registro de ganados y perdidos, los de la Florida accederán a postemporada por ganar el criterio de desempate.
También es importante saber que los Arizona Diamondbacks, segundos en el comodín, aventajan a Marlins por 1.5 juegos, y con resultados del fin de semana, también puede verse involucrado en esta historia del cierre de campaña de los Marlins.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí