
El base español Ricky Rubio ha anunciado en un comunicado que se alejará un tiempo del baloncesto por temas de salud mental, por lo que no participará con España en el Mundial de Baloncesto a realizarse en agosto y estará de baja un lapso indefinido.
“He decidido parar mi actividad profesional para cuidar mi salud mental. Quiero agradecer todo el apoyo que he recibido (de la selección española) para que entiendan mi decisión. Hoy la #familia tiene más sentido que nunca. Gracias. Pediría que se respete mi privacidad para poder enfrentar estos momentos y poder dar más información cuando sea el momento adecuado”, indica el comunicado del español.
Rubio, de 32 años, dejó el pasado martes la concentración de la selección española durante la preparación para la Copa del Mundo, a la que llegan como campeones actuales, tras campeonizar en la edición 2019, donde Rubio fue el Jugador Más Valioso.
El español viene recuperándose de una grave lesión de rodilla, se encontraba mal desde el lunes y ya el martes no estuvo presente en el equipo.
El jugador había pasado por un fuerte episodio depresivo en 2016, debido a la muerte de su madre por cáncer de pulmón, y luego tuvo un momento difícil al romperse el ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda en diciembre de 2021, regresó en 2023 con Cleveland Cavaliers, y en 33 partidos, 2 como titular, promedió 5.2 puntos, 3.5 asistencias en 17.2 minutos por juego, disparando para 34.3% desde el campo, le restan 2 años y 12.5 millones de dólares en su contrato con los Cavs.
El tema de la salud mental ha sido muy sonado en los últimos años, en 2018 DeMar DeRozan y Kevin Love fueron los primeros en hablar abiertamente de sus luchas con problemas de salud mental, DeRozan con la depresión y Love con ansiedad y ataques de pánico, en años recientes Ben Simmons dijo tener problemas de ansiedad, lo que llevó a su salida de Philadelphia 76ers en malos términos por su ausencia prolongada (en lo que Simmons refirió era por ansiedad), por lo que la liga en el nuevo convenio colectivo acordado con la Asociación de Jugadores, establecieron que si un jugador se ausentaba por un tema relacionado a salud mental, recibiría su paga completa pese a su ausencia (que antes no era considerada justificada) y se trataría de la misma forma que una lesión o molestia física.