
La selección nacional de Costa Rica navega en una mar de incertidumbre en el inicio de un nuevo proceso hacia a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá del 2026 y tendrá un difícil rival en Panamá, que cuenta con grupo de talentosos jugadores, la mayoría en el extranjero.
De los 26 mundialistas ticos que estuvieron en Catar solo 14 repitieron en este llamado y existen al menos tres dudas que andan en el ambiente respecto a lo que se verá en los dos compromisos de los próximos días.
No solo Keylor Navas se encuentra ausente en la actual convocatoria, tampoco lo están los porteros Leonel Moreira ni Esteban Alvarado, lo que deja la incertidumbre respecto a quien será el responsable de asumir este rol en estos duelos.
Por un lado se encuentra Patrick Sequeira, quien fue el tercer arquero costarricense en Catar 2022, sin embargo, este no suma un minuto en toda la temporada, lo que podría jugarle en contra.
También está Kevin Chamorro, el cual tiene las estadísticas de su lado para ser titular, pues en Saprissa tiene un registro muy positivo (10 goles en contra en 13 partidos y siete vallas invictas).
Panamá es todo lo contrario, cuenta con arquero además de los tres que irán a San José (Luis Mejía, Orlando Mosquera y César Samudio), pudieran sumar si fuese necesario a José Guerra, de brillante actuación ante Argentina con espectaculares atajadas.
La selección canalera se medirá este martes 28 a Costa Rica en el Estadio Nacional de San José, en la Liga de Naciones de la Concacaf, por un cupo para la Final Four, que se disputará en Las Vegas, Estados Unidos.