
La condecorada baloncestista estadounidense Maya Moore ha anunciado oficialmente su retiro a los 33 años. La atleta no jugaba desde 2019, pues concentró su tiempo y esfuerzo en su lucha contra las irregularidades del sistema de justicia estadounidense hacia la población afroamericana.
Moore, egresada de la Universidad de Connecticut (UConn), en donde ganó 2 campeonatos nacionales y militó en el equipo de 2007 a 2010, llegando como primera selección global en 2011 a la WNBA, elegida por Minnesota Lynx, con quienes jugó de 2011 a 2018, ganando 4 campeonatos de la WNBA, además de repartir tiempo en temporada baja con Ros Casares Valencia, Shanxi Flame y UMMC Ekaterinburg, en donde también alzó diversos reconocimientos.
Aunque siempre fue destacada por su juego competitivo y su trabajo desde la posición de alero, dejando promedios de por vida de 18.4 puntos, 5.9 rebotes, 3.3 asistencias y 1.7 robos por partido, promediando 45.7% en tiros de campo, 38.4% de triples y 86.4% desde el tiro libre en 271 partidos con las Lynx.
Con la selección estadounidense ganó medalla de oro en los Mundiales (2010, 2014) y en Juegos Olímpicos (2012, 2016).
En cuanto a su lucha social, inspirada por sus abuelos, Moore mostró su desagrado hacia el sistema de justicia norteamericano, particularmente en el caso de Jonathan Irons, sentenciado a 50 años por robo agravado en 1998, cuando apenas tenía 18 años.
Las investigaciones mostraron que Irons fue acusado falsamente al no estar implicado ni ubicado cerca del lugar del incidente, y las autoridades no investigaron a profundidad antes de encarcelarlo, por lo que en 2020 fue finalmente liberado de prisión.
Irons y Moore iniciaron una relación y se casaron mientras él estaba en prisión, dieron la bienvenida a su primer hijo en 2022.
Maya hizo el anuncio oficial en Good Morning America, diciendo que se concentrará en su familia, proyectos personales, su lucha social y sus planes de ordenarse en el Ministerio Cristiano. En su carrera deja, aparte de los logros antes mencionados, fue Jugadora Más Valiosa de la WNBA, 6 Juegos de Estrellas, Novata del Año en 2011, parte del equipo ideal de la liga por su Aniversario 20 y 25 (2016 y 2021 respectivamente), campeona de 2 EuroLigas femeninas, 2 veces Jugadora Colegial del Año, siendo nombrada en 2017 por la revista Sport Illustrated como la más grande ganadora del baloncesto femenino; y sin duda, será una jugadora del Salón de la Fama a nivel profesional y universitario.



